Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Imputan cargos a expersonero de Quibdó por expedir certificaciones falsas para reclamaciones antes el Fosyga

Una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción presentó ante un juez de control de garantías al expersonero de Quibdó – Chocó, Miguel Antonio Becerra Asprilla, y le imputó los delitos de falsedad ideológica en documento público y cohecho impropio.

El procesado, entre abril de 2013 y septiembre de 2014, habría cobrado por expedir 29 certificaciones que acreditaban la muerte de personas en hechos catastróficos o terroristas sucedidos en el departamento, las cuales eran usadas por terceros para solicitar indemnizaciones ante el Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga).

El material de prueba da cuenta de que el exfuncionario, al parecer, exigió $300.000 por cada documento que firmó.

Asimismo, evidenció que 16 de las certificaciones serían falsas, pues contenían información equivocada sobre las causas de las muertes y las fechas en las que ocurrieron.

En la investigación se conoció que las reclamaciones fueron presentadas a nombre de los familiares de las víctimas por una empresa dedicada a realizar trámites.

El Fosyga aceptó 13 de las peticiones y desembolsó los dineros requeridos, los cuales nunca llegaron a los familiares de las personas muertas.

La Fiscalía estableció que el expersonero de Quibdó alcanzó a recibir pagos por $8’700.000, de manera presencial, por medio de giros y el pago de una deuda.