Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

IDEP inicia medición de bienestar físico y psicológico en estudiantes de Bogotá

Inicia medición de bienestar físico y psicológico en estudiantes Imagen: IDEP
El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), hasta el 23 de septiembre, en asocio con Unesco y PNUD, realizarán mediciones de las condiciones físicas y psicológicas de un grupo de estudiantes de grado noveno de la capital.

De acuerdo con la Subdirectora Académica (e) del IDEP, Amanda Cortés Salcedo, “el estudio permitirá contar con un mecanismo sólido que entregue a la ciudad datos confiables, comparables y complementarios de aspectos fundamentales del proceso educativo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes”.

Según la maestra investigadora, “entender la educación como un proceso integral exige poder medir aspectos fundamentales como el bienestar físico y psicológico, así como se hace anualmente con los aprendizajes académicos a través de las pruebas Saber del Icfes”, precisó.

Las mediciones de resistencia cardiopulmonar, toma de medidas corporales (peso y talla), fuerza y test de bienestar emocional, se realizarán con 320 estudiantes de grado noveno, de cinco colegios públicos.

Ingresa aquí para consultar el cronograma que se tendrá en la Medición de Bienestar. 

Formación integral para el desarrollo sostenible

Como parte de la agenda de investigaciones para la transformación pedagógica del IDEP, se estableció una alianza con la Unesco y el PNUD para desarrollar este estudio que responde no solo a la apuesta de la ciudad por brindar formación integral, sino también, como explica Andrés Morales, responsable del programa de Deporte de Unesco para América Latina y el Caribe, al interés por medir y mitigar el impacto que tuvo la pandemia en la salud  física y mental de las personas.

Morales, quien estará estos días en la capital colombiana acompañando las mediciones, aseguró, además, que este proyecto hace parte de Fit for Live, una iniciativa de la Unesco que busca “apoyar la elaboración de políticas inclusivas e integradas y mejorar el bienestar de los y las jóvenes de todo el mundo”.

Retoman las Pruebas SER

Estas mediciones, cuyos resultados se conocerán antes de terminar el 2022, servirá para revisar y ajustar los instrumentos de las Pruebas Ser que aplicó la Secretaría de Educación del Distrito (SED) en 2014 y 2015.

Para ello se contará con profesionales en educación física, salud del deporte y psicología, de la firma SaludHable, con experiencia en este tipo de estudios.