Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Avanza la implementación del sistema de recaudo electrónico en los peajes del Invías

Foto Invías
El Instituto Nacional de Vías (Invías) instala este sistema en 12 de sus peajes para agilizar el paso de los vehículos por las estaciones de recaudo y apostarle a la modernización de los peajes en el territorio nacional.

El director general (e) del Invías, Guillermo Toro Acuña, declaró: “trabajamos para acelerar los compromisos que adquirimos y hacer de Colombia un país más moderno e igualitario para todas las comunidades. Desde esa línea económica y social instalamos el sistema de recaudo electrónico en 12 de los 15 peajes que el Ministerio de Transporte nos autorizó. Los tres restantes en los que se instalará próximamente el sistema son los 2 peajes del túnel de La Línea (sector Tolima y Quindío) y el de San Clemente, ubicado en Caldas”.

Toro Acuña añadió: “El sistema funciona para los usuarios que instalen un dispositivo en el vidrio panorámico de los vehículos que es leído por los equipos de recaudo electrónico cuando pasan por el peaje. De esta manera, los conductores transitan sin detenerse para realizar el pago correspondiente. Es muy importante aclarar que en tiempo real se transmite la información a la entidad bancaria que el usuario habilitó, con lo que se descuenta el valor del peaje de su cuenta corriente, de ahorros, tarjeta de crédito o débito”.

Los 12 peajes del Instituto con el nuevo sistema de recaudo electrónico son:

Por otro lado, los 14 peajes concesionados que contarán con este sistema son: 3 peajes de la concesión Devisab (Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot), en Cundinamarca; 2 peajes de la concesión Sabana de Occidente (Siberia – El Vino – Villeta), en Cundinamarca; 2 peajes de la concesión Costera Cartagena – Barranquilla, en Atlántico y Bolívar; 2 peajes de la concesión Devimed (Desarrollo Vial de Medellín), en Antioquia; 3 peajes de la concesión Perimetral del Oriente de Bogotá, en Cundinamarca, y 2 peajes de la concesión La Pintada, en Caldas.

El Invías y el Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego están comprometidos con el desarrollo social y económico mediante la implementación de sistemas que le apuntan a un mejor vivir para todos y todas.