Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Negocios

MinTIC brinda la oportunidad a las mipyme de tener su propia tienda virtual

Foto Findeter
Lo que comenzó como un salvavidas para las mipyme colombianas en medio de la pandemia del Covid-19, es ahora la herramienta más poderosa para que los comerciantes puedan fortalecer su canal de ventas. En 2021 las ventas electrónicas en Colombia superaron los $39 billones, según un informe de la empresa Blacksip, experta en comercio electrónico.

Según el estudio anual de ventas electrónicas de esta empresa, las transacciones virtuales aumentaron un 49%, y los productos que más se comercializaron fueron calzado, artículos de cuero, productos textiles, utensilios de uso doméstico, artículos deportivos, computadores y equipos periféricos, entre otros. En este mismo estudio se afirma que las mipyme son las que más se benefician con el uso de las herramientas digitales

Por su parte, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) en el último trimestre de 2021, registró la mayor cantidad de ventas por medios electrónicos en el país, superando los 80,5 millones en transacciones, por un valor cercano a los $12,5 billones.

Por esa razón, las tiendas virtuales que entrega el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) se convierten en la alternativa más estratégica para quienes quieren impulsar y posesionarse en este atractivo mercado.

La herramienta

Tiendas Virtuales es una iniciativa para que comerciantes y empresarios mipyme que ya cuentan con una actividad de ventas en canales digitales tengan la oportunidad de implementar la cadena de comercio digital, convirtiéndose en un modelo estratégico para empoderar sus ventas.

El programa, ejecutado por Findeter, que cuenta con entrega acompañamiento técnico para la creación y puesta en marcha de una tienda virtual para comercializar sus productos o servicios en línea; cuenta con la integración de hosting, subdominio, pasarela de pago, carrito de compras, convenio para pagos virtuales, operación logística y acceso al centro de recursos con material sobre retos de la omnicanalidad, marketing digital, entre otros.

Adicionalmente, se implementa un acompañamiento pedagógico para la adquisición de competencias básicas relacionadas con el uso y la apropiación del ecosistema del comercio electrónico y la participación en encuentros sincrónicos con otros beneficiarios para aprender de los retos del comercio electrónico.

Condiciones de registro:

Para inscribirse al programa los interesados deben ser una mipyme constituida y con domicilio en Colombia o ser persona natural colombiana, que practique una actividad comercial y cuente con RUT o matrícula mercantil vigente con domicilio en el país desde hace más de seis meses. Además, deberán cumplir con las siguientes condiciones:

Estar constituido con al menos seis meses de antigüedad.
Estar al día en el pago de todas las obligaciones tributarias.
Demostrar ventas por al menos un millón de pesos en el último año en canales digitales, lo cual se debe soportar con un certificado de un contador público con tarjeta profesional vigente.
Poder cubrir los costos porcentuales asociados al manejo de una Tienda Virtual, tales como pasarelas de pagos y operadores logísticos.
En el momento de registrarse en la convocatoria, no debe haber tenido en los dos últimos años una tienda virtual.
Los beneficiarios del programa Tiendas Virtuales del 2021 no podrán presentarse en esta convocatoria.

Inscripciones en: vendedigital.mintic.gov.co