Huracán IAN de categoría 3 y vientos de más de 200 k/h avanza sobre Cuba y se dirige hacia Florida
–El huracán Ian tocó tierra este martes por la madrugada en el oeste de Cuba, azotando la isla con lluvia y vientos mientras seguía su curso hacia el norte, rumbo a la costa de Florida, Estados Unidos.
El Centro Nacional de Huracanes de EEUU dijo en una actualización a las 4:30 a. m. EDT (08:30 GMT) que Ian golpeó a Cuba como una tormenta de categoría 3 mientras continuaba fortaleciéndose, con vientos sostenidos de 205 km/h (125 mph).
Las autoridades de Cuba evacuaron a más de 50.000 personas en la provincia de Pinar del Río, la principal región productora de tabaco del país, antes de la llegada de Ian, que se esperaba provocaría inundaciones y fuertes lluvias. El gobierno también instaló decenas de refugios en la isla.
Las más de 33 000 toneladas de tabaco que se encuentran almacenadas hoy, de otras campañas, se ha protegido en varios sitios, de acuerdo con el tipo de tabaco. Acción que ha sido fiscalizada por el grupo Tabacuba. También se tomaron medidas para asegurar los semilleros, protegiendo también –en la medida en que las condiciones lo permitan- los que se encuentran al aire libre.
Se espera que el huracán azote Florida este miércoles, posiblemente como un huracán de categoría 4.
Las autoridades en Cuba habilitaron 55 refugios en la provincia de Pinar del Río, enviaron personal médico y de emergencia y tomaron medidas para proteger alimentos y otros cultivos en los almacenes de la región tabacalera, según medios estatales. Se esperaba que la tormenta golpeara también los territorios de Artemisa y Mayabeque.
Ian alcanzó categoría 3 antes de tocar tierra en Cuba y se esperaba que llegara a categoría 4 con vientos máximos de hasta 225 kilómetros por hora (140 millas por hora) sobre las aguas cálidas del Golfo de México antes de tocar tierra en Florida.
“Para Cuba se esperan vientos huracanados extremos, también peligrosas marejadas ciclónicas y fuertes lluvias”, dijo Daniel Brown, meteorólogo del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés), a The Associated Press el lunes.
El NHC pronosticó que áreas de la costa oeste de Cuba podrían registrar marejadas ciclónicas de hasta 4,3 metros (14 pies) el lunes por la noche o la madrugada del martes.
En La Habana, los pescadores sacaron el lunes sus botes del agua a lo largo de su emblemático malecón, mientras que los empleados municipales estaban ocupados limpiando los drenajes en anticipación a las fuertes lluvias.
Adyz Ladrón, una residente de La Habana de 35 años, expresó su preocupación ante la posibilidad de un aumento en los niveles del agua.
“Asustada porque la casa se inunda completa, el agua llega alto”, dijo, mientras se colocaba la mano al nivel del pecho.
A las 2:30 EDT (6:30 GMT) de la madrugada del martes, Ian avanzaba hacia el noroeste a 20 km/h (13 mph), y se ubicaba aproximadamente 135 kilómetros (85 millas) al sureste del extremo occidental de Cuba. Tenía vientos máximos sostenidos de unos 185 km/h (115 mph).
El Centro Nacional de Huracanes dijo que se esperaban “impactos significativos de viento y marejada ciclónica” en el oeste de Cuba el martes por la mañana.
Ian no pasará mucho tiempo sobre Cuba, pero se desacelerará sobre el Golfo de México, donde aumentará de tamaño y fuerza, “lo que tendrá el potencial de producir impactos considerables por el viento y las marejadas ciclónicas a lo largo de la costa oeste de Florida”, señaló el NHC.
Tampa y St. Petersburg parecían tener grandes probabilidades de tener su primer impacto directo de un huracán de categoría 3 o mayor desde 1921.
“Por favor, tomen en serio esta tormenta. Es algo serio. No es un ensayo”, señaló el lunes Timothy Dudley, director de manejo de emergencias del condado Hillsborough, durante una conferencia de prensa sobre los preparativos para la tormenta en Tampa.
Se pronostica una marejada de hasta 3 metros (10 pies) y hasta 25 centímetros (10 pulgadas) de lluvia en toda la zona de Tampa Bay, con hasta 38 centímetros (15 pulgadas) en zonas aisladas. Es suficiente agua para inundar las comunidades costeras bajas.
Hasta 300.000 personas podrían ser evacuadas tan sólo de las zonas bajas del condado Hillsborough, dijo la administradora condal Bonnie Wise. El lunes por la tarde ya iniciaban algunas evacuaciones en las partes más vulnerables, y algunas escuelas y otros lugares instalaron albergues.
“Debemos hacer todo lo que podamos para proteger a nuestros residentes. El tiempo es fundamental”, declaró Wise.
En Tampa, los habitantes se formaron durante horas para recoger costales de arena y compraron toda el agua embotellada de los anaqueles. El gobernador de Florida Ron DeSantis declaró una emergencia en todo el estado y advirtió que la tormenta podría impactar una gran franja de la entidad, interrumpiendo el servicio de electricidad y el suministro de gasolina. (Información VOA y Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.).