Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

El valor agregado de cultura y economía creativa de Bogotá creció 13,7% en 2021 respecto a 2020: DANE

–De acuerdo con cifras preliminares, el valor agregado de las actividades que conforman la cultura y economía creativa de Bogotá creció 13,7% en 2021 al comparar con 2020 provisional, según la Cuenta Satélite de Cultura y
Economía Creativa de Bogotá, elaborada conjuntamente por el DANE y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

La tasa de crecimiento para 2020 provisional se ubicó en -6,1%.

Frente al valor agregado de cultura y economía creativa nacional, Bogotá tuvo una participación de 56,7% en 2021, una cifra que para 2020 se ubicó en 56,0%. Esto significa un promedio de 53,6% para el periodo 2014-2021.

Respecto al total del valor agregado de Bogotá, la cultura y economía creativa de la ciudad participó con el 5,2% en 2021, según cifras preliminares. En 2020, según cifras provisionales, la participación fue de 5,1%.

Según las áreas de cultura y economía creativa de Bogotá, el valor agregado de creaciones funcionales participa con 63,8% en el promedio 2014-2021pr, en el valor agregado total de cultura y economía creativa de Bogotá, seguido de industrias culturales con 24,7% y artes y patrimonio con 11,5%.

Por áreas, en 2021pr respecto a 2020, la tasa de crecimiento más alta la tuvo el valor agregado de artes y patrimonio, con 20,0%, seguido de creaciones funcionales, con 13,8%, e industrias culturales, con 10,0%.

Las tasas de crecimiento en volumen del valor agregado por segmentos para el área de artes y patrimonio para el mismo periodo fueron: 35,0% para artes visuales, 84,1% para artes escénicas y espectáculos, 46,9% para patrimonio, 12,1% para actividades manufactureras de la economía creativa, 4,4% para educación cultural y creativa y 28,7% para actividades asociativas y de regulación.

El área de creaciones funcionales mostró las siguientes tasas de crecimiento en volumen del valor agregado por segmentos entre 2020 y 2021, según cifras preliminares y provisionales: medios digitales y software 10,3%, diseño 22,1% y publicidad 24,1%.

En el caso del área de industrias culturales, las tasas de crecimiento en volumen del valor agregado se ubicaron en 7,7% en el segmento editorial, -1,8% en el fonográfico, 12,8% en el audiovisual y 9,3% en agencias de noticias y otros servicios.

En lo que refiere a los ocupados en cultura y economía creativa de Bogotá, en el primer semestre de 2022 se contabilizaron 196.146 personas, lo que significa una tasa de crecimiento de 3,5% respecto al mismo periodo de 2021, cuando eran 189.482 personas.