Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Recomendaciones para el Simulacro de Evacuación de este 4 de octubre en Bogotá

Radio Santa Fe CM

Este martes 4 de octubre se llevará a cabo el Simulacro Distrital de Evacuación a partir de las 10:30 a.m. y, para participar en el ejercicio, el IDIGER te brinda algunas recomendaciones que debes tener en cuenta antes, durante y después del ejercicio.

Recomendaciones para el simulacro de evacuación en Bogotá

1. Actualiza tu plan de emergencia acorde con lo establecido en la Resolución 312 de 2019 del Ministerio de Trabajo por la cual se definen los estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (SG-SST). Y verifica que el Plan de Evacuación también se encuentre actualizado.

2. Define con tu equipo de trabajo y/o tu familia el escenario de riesgo a tener en cuenta.

3. Planifica con tu equipo de trabajo y tu familia cada tarea por desarrollar para realizar el ejercicio de autoprotección: reuniones virtuales para socializar el escenario de riesgos, la infografía de autoprotección correspondiente, el mecanismo de alarma, etc.

4. Socializa los cursos virtuales primer respondiente y voluntarios por Bogotá.

5. En tu vivienda organiza tu kit de emergencias, en tu trabajo divulga su importancia.

6. Incluye a las personas con discapacidad en el ejercicio.

7. Divulga las rutas de evacuación y puntos de encuentro en tu lugar de trabajo y vivienda.

8. Brinda las indicaciones para realizar una evacuación segura.

9. Define la persona responsable de registrar las evidencias de la evacuación en fotos o video.

10. Inscríbete para participar en el Simulacro Distrital de Evacuación 2022.

Durante el simulacro

Al iniciar el simulacro implementa las medidas acordadas y evacúa teniendo en cuenta estas recomendaciones:

Conserva la calma pero mantente alerta.

Observa en todas las direcciones.

Protege tu cabeza y cuello en un lugar seguro.

Aléjate de lugares afectados.

Suspende el suministro de agua, luz y gas.

Evacúa y dirígete al punto de encuentro.

Evalúa los resultados del ejercicio.

Después del simulacro

Reporta tu participación aquí

Diligencia el reporte a partir del 4 de octubre después de las 10:30 a.m. y envíanos fotos, videos y testimonios a través de nuestras redes sociales con el hashtag.

Si tienes dudas, escribe al correo simulacrodistrital@idiger.gov.co

Aún estás a tiempo te inscribirte

1.  Ingresa a la página web www.idiger.gov.co/web/simulacro2022 e inscríbete en cualquiera de las cuatro categorías:
a) Empresas y entidades públicas y privadas
b) Comunidad
c) Colegios
d) Universidades y educación para el trabajo y el desarrollo humano