Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Defensor pide fortalecer capacidades de Comisarías de Familia ante el crimen del niño Gabriel Esteban

–El Defensor de Pueblo, Carlos Camargo, expresó que recibió con profundo dolor la noticia de la muerte de Gabriel Esteban Cubillos, a manos de su propio padre en un caso de violencia intrafamiliar y advirtió que son 426 niños, niñas y adolescentes los que han perdido la vida violentamente en Colombia, 30 casos más para este año en comparación con el mismo corte del año pasado.

Destacó que según Medicina Legal, el 5,6 % de los homicidios de niños, niñas y adolescentes han sido perpetrados por algún familiar y de estos, el 66,7 % relacionan al padre, madre o padrastro como el posible agresor.

“Como Defensor del Pueblo he insistido en la necesidad de generar políticas para fortalecer a las familias como entornos protectores de la niñez. El Estado está llamado a intervenir de manera efectiva cuando la familia no provee condiciones de seguridad para el desarrollo armónico e integral. La falta de una respuesta efectiva en los casos de violencia intrafamiliar, como es el caso de Esteban y su familia, tristemente produce muertes”, destacó Carlos Camargo.

El Defensor del Pueblo advirtió que ha solicitado a la Comisaría de Familia de Usme en Bogotá información sobre las acciones adelantadas para verificar los hechos de violencia intrafamiliar y de género denunciadas por la madre de Esteban.

“La Defensoría del Pueblo verificará si se actuó con debida diligencia en este caso y exigirá a las autoridades competentes las investigaciones penales o disciplinarias que correspondan”, recalcó Carlos Camargo.

“En muchos de los casos de violencia intrafamiliar y de género que conocemos en la Defensoría, los hechos trágicos han podido evitarse con una intervención efectiva, que evalúe de manera rigurosa y objetiva el riesgo de agresión”, dijo.

Tan solo en 2022 las duplas de género han atendido 2.685 casos de violencia basada en género, y en el 20,44% de los casos el presunto victimario es la pareja o expareja. Cada caso debe ser observado de manera detallada, con equipos interdisciplinarios que tomen decisiones basados en el interés superior del niño y sensibles al género, evaluando distintas formas de violencia, incluida la violencia vicaria, a través de la cual terceras personas, como hijos y familiares cercanos, se convierten en víctimas como una manera de venganza y de agresión física o psicológica.

Finalmente, el Defensor del Pueblo hizo un llamado urgente al Ministerio de Justicia para que fortalezca las capacidades de las Comisarías de Familia, dirigidas a hacer más oportuna la intervención en los casos de violencia intrafamiliar. Las entidades territoriales también tienen una responsabilidad en el fortalecimiento de las autoridades administrativas, quienes tienen un relevante rol para la prevención.

“Nos pusimos en contacto con la mamá de Gabriel Esteban para manifestarle nuestra solidaridad y de manera concreta para brindar nuestro servicio interdisciplinario y jurídico a través de nuestros defensores públicos”, puntualizó Carlos Camargo.