Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Narcotráfico

Incautan más de 32 toneladas de insumos para producción de base de coca en el Guaviare

Foto Armada
En desarrollo de operaciones de control y seguridad fluvial adelantadas en los principales afluentes del departamento de Guaviare, la Armada de Colombia de forma conjunta con el Ejército Nacional logró la incautación de 32 toneladas de cemento y 5.150 galones de combustible. Estas sustancias, controladas por el Consejo Nacional de Estupefacientes, eran transportadas de forma ilegal sin los certificados de carencia exigidos por las autoridades.

En el primer puesto de control, desarrollado en la vereda Bocas de Agua Bonita en San José del Guaviare – Guaviare, fue inspeccionada por las autoridades una embarcación tipo bongo de nombre “La Mapiripana” que transportaba ganado. Durante su verificación, las tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 32, descubrieron un compartimento debajo de las reses, en el cual se encontraban ocultos 32.000 kilogramos de cemento y 3.050 galones de combustible, insumos que transportaban de forma ilegal ya que no se encontraban relacionados en el documento de zarpe emitido por el Inspector Fluvial de San José del Guaviare.

Adicionalmente, en la vereda Puerto Tolima de San José del Guaviare, las autoridades inspeccionaron un convoy fluvial de nombre “La Santamaría”, que se dirigía hacia Puerto Inírida – Guainía, en el que eran movilizados 2.100 galones de gasolina, los cuales estaban escondidos en el doble fondo de la embarcación y sin soportes que certificaran la legalidad de esta sustancia.

De acuerdo a información de inteligencia, al parecer las estructuras narcotraficantes que delinquen en este departamento utilizan a campesinos, pescadores y motoristas de la región para transportar de manera ilegal los insumos sólidos y líquidos, con el fin de no levantar sospechas ante los permanentes controles de las autoridades, ya que este tipo de sustancias son insumos esenciales para la producción de pasta base de coca, en la zona del alto y medio Guaviare.