Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

‘Mujeres que reverdecen’ obtuvo reconocimiento en Alfombra Verde de MinAmbiente

'Mujeres que reverdecen', reconocido en Alfombra Verde de MinAmbienteFoto: Alcaldía de Bogotá
El programa ‘Mujeres que reverdecen’ recibió un reconocimiento por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible durante el evento Alfombra Verde 2022, un espacio que destaca y visibiliza iniciativas sostenibles que aportan al fortalecimiento del medioambiente y tienen mayor impacto en el territorio nacional.

«Gracias al Ministerio de Ambiente por este reconocimiento. ‘Mujeres que reverdecen’ surgió luego de la crisis económica generada por la pandemia. Identificamos en los temas ambientales oportunidades para las personas más afectadas. Tenemos ya 35 emprendimientos de mujeres y muchas de ellas formalmente empleadas en el Distrito o fuera de este», aseguró Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente.

En el marco de Alfombra verde 2022, se destacó el programa ‘Mujeres que reverdecen’ como una estrategia que fomenta la educación ambiental y la autonomía financiera en las beneficiarias y que, además, permite cumplir el objetivo de la Administración de la alcaldesa Claudia López de reverdecer a Bogotá.

La secretaria Carolina Urrutia añadió que: «Por medio de este programa, las mujeres aprenden haciendo y, a cambio de su trabajo, reciben una remuneración que les permite tener mayores oportunidades y certificar su experiencia para acceder al mercado laboral. Pero, más allá de eso, es una oportunidad para que las mujeres tengan más autonomía y se conozcan entre ellas».

Este evento es organizado por la Escuela Nacional de Formación Ambiental Savia, una estrategia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que promueve la cultura ambiental y la apropiación del conocimiento asociado al uso y la preservación de la biodiversidad.

La Secretaría de Ambiente continuará trabajando para generar oportunidades que permitan reactivar la economía de las mujeres y  avanzar en las metas ambientales de la ciudad, para enfrentar grandes retos como la brecha de género, la pobreza y el cambio climático.