Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Estado de las vías Nacional

Invías trabaja para restablecer el tránsito en la vía Buga-Buenaventura

Foto Invías
Con 13 máquinas y 26 trabajadores, entre especialistas, técnicos y operarios viene trabajando el Instituto Nacional de Vías – Invías, en la emergencia en el km 41 de la vía Buga-Buenaventura, sector los Tubos, que se generó por un nuevo derrumbe de 18.000 m3 de material y roca, a causa de las lluvias que afectan la zona.

Al respecto, el director general (e) del Invías, Guillermo Toro Acuña, anotó: “Este es el segundo derrumbe en un sector que presenta alta complejidad geológica y en el que veníamos trabajando. Restablecer el tránsito por este corredor estratégico para el transporte de carga es nuestro compromiso, por ello tomamos la decisión de adelantar trabajos de remoción 24/7 y poder dar movilidad en el transcurso del día mientras las condiciones climáticas así lo permitan, porque salvaguardar la vida de trabajadores y usuarios es también nuestra prioridad”.

Igualmente, dijo que con los trabajos que se llevan a cabo también se honra uno de los pilares del Gobierno nacional, preservar la justicia económica, pues con vías transitables se dinamiza también la productividad del Valle del Cauca y del país en general.

Por otro lado, al no existir una ruta alterna y para mitigar el represamiento de vehículos de carga y pasajeros, en un trabajo conjunto con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), se vienen adelantando socializaciones de la emergencia, tanto en el tramo Cali-Loboguerrero como en el sector de Mediacanoa. Además, se cerró temporalmente el paso de vehículos entre el km 20 y el km 62, a la altura del corregimiento de Loboguerrero.