
Al respecto, el director general (e) del Invías, Guillermo Toro Acuña, anotó: “Este es el segundo derrumbe en un sector que presenta alta complejidad geológica y en el que veníamos trabajando. Restablecer el tránsito por este corredor estratégico para el transporte de carga es nuestro compromiso, por ello tomamos la decisión de adelantar trabajos de remoción 24/7 y poder dar movilidad en el transcurso del día mientras las condiciones climáticas así lo permitan, porque salvaguardar la vida de trabajadores y usuarios es también nuestra prioridad”.
Igualmente, dijo que con los trabajos que se llevan a cabo también se honra uno de los pilares del Gobierno nacional, preservar la justicia económica, pues con vías transitables se dinamiza también la productividad del Valle del Cauca y del país en general.
Por otro lado, al no existir una ruta alterna y para mitigar el represamiento de vehículos de carga y pasajeros, en un trabajo conjunto con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), se vienen adelantando socializaciones de la emergencia, tanto en el tramo Cali-Loboguerrero como en el sector de Mediacanoa. Además, se cerró temporalmente el paso de vehículos entre el km 20 y el km 62, a la altura del corregimiento de Loboguerrero.