Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito invertirá $9 mil millones para mejoramientos de vivienda en Usme

Distrito reparará viviendas de 448 familias vulnerables de Usme Foto: Secretaría del Hábitat
La Secretaría del Hábitat y el Ministerio de Vivienda firmaron por primera vez un acuerdo de inversión pública que permitirá desarrollar 448 mejoramientos de vivienda en la localidad de Usme, con una inversión de 9 mil millones de pesos, aportados equitativamente por las dos entidades.

¿Qué barrios se verán beneficiados?

Los mejoramientos de vivienda se realizarán, específicamente, en los barrios Villa Hermosa, Sierra Monera, Casa Loma, San Felipe, Altos del Pino y El Bosque, donde más de 1.200 personas serán favorecidas con este convenio, resaltando que el 64 % de los hogares cuentan con jefatura femenina.

El programa, que tiene como objetivo realizar mejoras locativas en las viviendas de las familias que no cuentan con los recursos para intervenirlas, se materializa gracias a un subsidio otorgado en especie, por una sola vez, con el fin de reducir las deficiencias de salubridad, sanitarias y de calidad de la vivienda.

El proceso consiste en desarrollar reparaciones asociadas a la habitabilidad de la vivienda o instalación de baños, lavaderos, cocinas, enchape de muros y pisos, remplazo o instalación de redes hidráulicas y sanitarias, cubiertas, entre otras relacionadas con el saneamiento básico de la vivienda.

Por su parte, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, señaló que “el Gobierno Nacional y el Distrital conforman un equipo imbatible, que trabaja para el mejoramiento de las viviendas de más familias, a través de la intervención de baños, cocinas, pisos y techos, entre otros. Una transformación para el bienestar de estos hogares, que es realmente importante”.

Finalmente, la secretaria del Hábitat, Nadya Rangel, reafirmó el compromiso de la Administración Distrital con la reducción del déficit cualitativo de vivienda: “Sabemos que muchas familias no tienen la posibilidad de reunir el dinero suficiente para mejorar locativamente sus inmuebles, así que valoramos el aporte del Gobierno Nacional que nos permitirá profundizar los resultados del programa de mejoramiento de vivienda, que a la fecha ha beneficiado a más de 3 mil hogares en la administración de la alcaldesa Claudia López”.