Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

La colombiana Juliana Plexxo es la primera artista latina en ser nominada a talento joven por el Berkeley Fisher Center for Business Analytic

La artista colombiana Juliana Plexxo se convierte en la primera artista latina menor de 30 años en ser nominada a talento joven por el Berkeley Fisher Center for Business Analytic de la Universidad De Berkeley, una de las mejores universidades de Estados Unidos y del mundo.

Además de estar nominada, fue la primera artista del mundo en ser escogida para elaborar los premios que este año se entregarán y que serán tres de sus obras de arte en grabado realizadas en el taller de Joan Barbará, conocido por ser el taller de Salvador Dalí, Picasso entre otros. Entre los tres premios se encuentran: Mujer del año, proyecto del año y Joven talento del año (en el que Juliana se postula como nominada). La Ceremonia se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.

Juliana ha sido nominada a este premio por su dedicada labor en rescatar la técnica ancestral del grabado con la tecnología por medio de la realidad aumentada con la ayuda de sus aliados de ARTIVIVE aplicación que apadrina las exposiciones de Plexxo por el mundo. La misión del PLEXXO como artista es recuperar el valor de la técnica, su proceso y que haga parte de la tecnología, por eso, ha creado un movimiento artístico llamado ARTE PARA TODOS, con el fin de democratizar el arte y fusionar la realidad aumentada de la mano de ARTIVIVE con los grabados y piezas físicas. Desde motos eléctricas que circulan en Barcelona hasta en cajas de pizza de restaurantes napolitanos están los grabados de Juliana impresos como arte itinerante.

Este año el tema de los premios de la Universidad de Berkeley gira alrededor de Las claves para el análisis inclusivo y sostenible. Cómo la tecnología, el liderazgo y las formas innovadoras de ejecutar proyectos pueden promover el análisis inclusivo, sostenible y respaldar mejores datos y más ecuánimes. ¿Cómo podemos fomentar la inclusión y la sostenibilidad con acciones que tengan un impacto directo e inmediato?

Desde 2017, el Fisher Center ha estado premiando a la Mujer del Año, Proyecto del Año y CEO del Año. Los Premios Berkeley World Business Analytics celebran el trabajo analítico impactante, ético y humano al reconocer a las mujeres en análisis empresarial aplicado, proyectos que impactan ámbitos sociales, ambientales y el trabajo innovador de jóvenes profesionales.

“La técnica del grabado es una disciplina de siglos los hemos visto reflejados en el renacimiento la época moderna y lamentablemente las nuevas generaciones lo están dejando de lado, es por eso que he decidió recuperarla de la mano de mis maestros en el legendario taller de Joan Barbará por donde han pasado grandes íconos del arte como Pablo Picaso, Miró y Dalí.

Movimiento para democratizar el arte es fusionar la realidad aumentada de la mano de ARTIVIVE con los grabados piezas físicas.