Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Acueducto abre exposición fotográfica sobre la historia del agua en Bogotá

Asiste a la exposición fotográfica gratuita sobre la historia del aguaFoto: EAAB
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá llevará a cabo una exposición fotográfica con el tema Agua: un bien común. Una historia del Acueducto en Bogotá” ,una serie de fotografías y material documental de los inicios del sistema de abastecimiento, las principales infraestructuras y los momentos claves en la historia de la empresa bogotana para garantizar la gestión del agua.

La muestra rescata las imágenes recopiladas a lo largo de los 134 años de la EAAB y que hoy conforman el archivo fotográfico y lo convierten en un bien inmaterial de interés cultural.

La exposición estará abierta al público en la Planta Vitelma, en la localidad de San Cristóbal, en la carrera 11B Este.

La exposición es gratuita para el público en general, colegios y universidades y estará expuesta los días miércoles y sábados entre el 26 de octubre y hasta el 31 de diciembre en dos horarios, uno en la mañana a las 10:00 y otro en la tarde a las 2:00 pm.

Las visitas deben ser programadas previamente inscribiéndose así:

? Si quieres asistir en las fechas y horarios de octubre haz clic aquí

? Si quieres asistir en las fechas y horarios de noviembre haz clic aquí

? Si quiere asistir en las fechas y horarios de noviembre haz clic aquí

El aforo por cada horario será de 20 personas como máximo.

Recomendaciones para el ingreso:

  • El cupo máximo de visitantes por recorrido son 20 personas.
  • Nos reservamos el derecho de admisión y de autorización de ingreso.
  • Uso obligatorio del tapabocas.
  • Por seguridad, no se puede permitir el ingreso de menores de 8 años.
  • Está prohibido el ingreso de personas bajo el efecto de sustancias psicoactivas y/o alcohol, así como el consumo de estos y de cigarrillos, dentro de las instalaciones donde se realizan los recorridos.
  • No se permitirá el ingreso de personas que previamente no hayan realizado la inscripción.
  • Llegue con tiempo a la visita, una vez ingrese el grupo principal, no se permitirá el ingreso de otras personas.
  • El personal de vigilancia tiene la obligación de revisar los vehículos y las pertenencias de los visitantes, antes del ingreso y a la salida de la visita, para lo cual se solicita de toda su colaboración.
  • Favor utilizar ropa adecuada para el clima frío y calzado preferentemente bajo y antideslizante.
  • Si presenta algún cuadro de gripa o problema respiratorio, favor asistir con tapabocas.
  • Durante el recorrido, es necesario que el grupo se mantenga unido y atienda las instrucciones de seguridad proporcionadas dadas por el guía, para prevenir accidentes o lesiones personales.
  • Cualquier situación detectada por el guía, que ponga en peligro la integridad de los participantes o de la planta, será motivo suficiente para cancelar la visita.
  • Esta permitido la toma de fotografías durante la visita, pero nos reservamos el derecho del uso de cámaras de video o de la grabación de la visita realizada.
  • Favor hacer uso responsable y adecuado de los baños.
  • La visita no tiene ningún costo y no hay intermediarios para su inscripción.
  • Horarios de visita: miércoles y sábado con recorridos a las 10:00 a.m. y 2:00 p.m.
  • Duración del recorrido: dos horas.
  • El ingreso no tiene costo.