Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Corte Suprema absuelve a exgobernador de Guainía acusado de irregularidades en proyecto para controlar contaminación con mercurio

–La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia absolvió a José Gilberto Rojas Flórez, exgobernador encargado de Guainía en 1998, del cargo de peculado por apropiación en favor propio y de terceros.

El exfuncionario, quien en esa época se desempeñaba como Secretario de Agricultura y Medio Ambiente y también fungió en distintas oportunidades como gobernador encargado del departamento, fue investigado por la supuesta suscripción irregular de ocho contratos en 1998, los cuales hacían parte de un proyecto para controlar la contaminación de mercurio en la explotación de oro, financiado por el Fondo Nacional de Regalías.

También fue acusado por la Fiscalía de beneficiarse supuestamente de unos viáticos que le fueron reconocidos por la Gobernación de Guainía con cargo a ese proyecto, para participar en una reunión del IV Consejo Directivo de la C.D.A., y en un seminario sobre medio ambiente y minería, en Bucaramanga.

Acogiendo las peticiones del Ministerio Público y de la defensa del acusado, la Sala de Primera Instancia lo absolvió por los hechos relacionados con los contratos. “No puede argüirse con asidero jurídico que se produjo un detrimento patrimonial injusto en disfavor de la Gobernación y en beneficio crematístico de los contratistas, porque dicha hipótesis no fue verificada en el grado de certeza legalmente requerido, de modo que, si hay alguna duda, ésta debe resolverse a favor del procesado”, señala la providencia de primera instancia.

Por el contrario, la Sala encontró demostrado más allá de cualquier duda que la Gobernación de Guainía no modificó de manera unilateral y arbitraria el objeto del proyecto para beneficiar a unos particulares, sino que los ajustes que se hicieron vinieron de una decisión tomada conjuntamente por la entidad territorial y funcionarios de la Comisión Nacional de Regalías y de la C.D.A. De otro lado, la Corte concluyó que los contratos fueron reales y no simulados o ficticios, se celebraron con el único propósito de desarrollar el proyecto, los contratistas cumplieron sus obligaciones, y las obras, bienes y servicios prestados beneficiaron a la comunidad.

La Corte también determinó que tampoco se configuró el peculado por apropiación frente a los viáticos que se le entregaron a Rojas Flórez para participar de dos eventos, pues el proyecto para controlar la contaminación de mercurio sí contemplaba la capacitación a funcionarios de la administración departamental y la entrega de estos viáticos, siempre y cuando estuvieran relacionados con temas de medio ambiente y minería.