Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Histórica decisión climática de Europa: Confirma definitivamente prohibir vehículos de combustión a partir de 2035

–Los negociadores del Consejo Europeo (los Estados miembros de la Unión Europea), la Eurocámara y la Comisión Europea alcanzaron este jueves un histórico acuerdo para prohibir la venta de coches y furgonetas nuevas con motor de combustión a partir de 2035, la primera parte de un paquete que busca descarbonizar totalmente la Unión en 2050.

«A la espera de una adopción formal, los colegisladores acordaron el objetivo de reducción de emisiones de CO2 del 55 por ciento para automóviles nuevos y del 50 por ciento para furgonetas nuevas para 2030 en comparación con los niveles de 2021» y «del 100 por ciento para turismos y furgonetas nuevos para 2035», informó el Consejo Europeo en un comunicado.

El proyecto de ley constituye «una decisión histórica de la UE para el clima, que confirma definitivamente el objetivo del 100 por ciento de vehículos cero emisiones en 2035, con etapas intermedias en 2025 y 2030», escribió en Twitter el eurodiputado francés Pascal Canfin, presidente de la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo.

El acuerdo apuntala la transición de la UE hacia un futuro sin emisiones de carbono, una de las promesas clave de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Los coches son responsables del 12 por ciento de las emisiones de CO2 en el territorio de la UE y el transporte en su conjunto suma un cuarto del total.

El acuerdo envía «una fuerte señal a la industria y a los consumidores: Europa está adoptando el cambio hacia la movilidad de emisiones cero», dijo el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, para quien «los fabricantes de automóviles europeos ya están demostrando que están preparados para dar un paso adelante, con la llegada al mercado de coches eléctricos cada vez más asequibles».

El pacto incluye una cláusula de revisión que garantizará que, en 2026, Bruselas evalúe exhaustivamente el progreso efectuado para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones del 100 por ciento y la necesidad de revisar estos objetivos teniendo en cuenta los avances tecnológicos, incluso con respecto a las tecnologías híbridas enchufables y la importancia de una transición viable y socialmente equitativa hacia cero emisiones.

Alrededor del 12 por ciento de los vehículos nuevos vendidos en la Unión Europea son ya eléctricos y los consumidores se van alejando de los modelos que emiten CO2, en un contexto de fuerte aumento de precios de los carburantes y de normas de tránsito más ecológicas. También China, el mercado automovilístico más grande del mundo, quiere que al menos la mitad de todos los autos nuevos sean eléctricos, híbridos enchufables o impulsados por hidrógeno para ese mismo año. (Información DW).