Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Así avanzan trabajos de señalización y demarcación en Bogotá

Cómo avanzan los trabajos de señalización y demarcación en Bogotá Foto: Secretaría de Movilidad
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) avanza en la intervención de la señalización, la demarcación y el mantenimiento de ciclorrutas, en los principales corredores viales de la ciudad, con el fin de disminuir los siniestros viales y así seguir salvando vidas.

El subsecretario de Gestión de la Movilidad, Nicolás Correal, manifestó que actualmente la entidad avanza en la señalización integral de 187 kilómetros, pertenecientes a los 14 principales corredores viales de Bogotá, especialmente en las avenidas: NQS, Boyacá, calle 26, calle 80, carrera Séptima, entre otros.

“En estos corredores se ha venido implementando señalización horizontal y vertical para mejorar la seguridad vial, mejorar los comportamientos y regular el tráfico en estas vías. Es importante que todos los actores viales respeten las señales de tránsito y así, entre todos, sigamos disminuyendo los siniestros viales”, manifestó el subsecretario de Gestión de la Movilidad, Nicolás Correal.

Precisamente, la Secretaría Distrital de Movilidad en lo corrido del cuatrienio y con corte al 30 de septiembre de 2022, ha intervenido 43,77 nuevos kilómetros de ciclorrutas y ha realizado el mantenimiento de 22,36 kilómetros de cicloifraestructura. 

En cuanto a intervenciones en materia de señalización destinadas a peatones, se han señalizado 882 entornos de zonas escolares y se han demarcado 10.024 pasos peatonales. Adicionalmente se han implementado 32.608 nuevas señales verticales y se han mantenido 374.102.

La función principal de la señalización vial es garantizar el adecuado desplazamiento de vehículos y personas en condiciones de seguridad y comodidad por la infraestructura vial, ofreciendo información adecuada y oportuna para la ciudadanía, de tal forma que se reduzca el riesgo de incidentes viales y demoras en la vía.