Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de Luna este martes 8 de noviembre; será visible en Colombia y es el último hasta 2025

Ilustración de la Nasa

–Este martes 8 de noviembre, la Tierra, la Luna y el Sol se alinearán, dando paso a un espectáculo cósmico: un elipse lunar total. Si el clima lo permite, será visible en Colombia a partir de las 4:09 a.m y tendrá una completa visibilidad desde las 5:16 a.m.

Durante este evento, que será el último hasta dentro de tres años (el próximo ocurrirá en 2025), la Luna se tiñe de color rojizo al reflejar todos los amaneceres y atardeceres de nuestro planeta. Por ello, el fenómeno, es conocido como Luna de sangre.

Ilustración de la Nasa

En esta oportunidad, el eclipse lunar total se verá especialmente bien desde la costa este de Estados Unidos, el Caribe, las Antillas Mayores, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, y partes de Venezuela y Perú. No será visible en el Reino Unido, Irlanda y Europa continental.

En el siguiente video, el puertorriqueño Francisco Andolz, director de operaciones del Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO, por sus siglas en inglés) de la NASA, explica todo lo que hay que saber sobre el fenómeno natural: