Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Política Tema del Día

Este es el decálogo que presentó Petro en cumbre de Egipto para enfrentar la crisis climática

–Para enfrentar la crisis climática es necesario dejar de consumir petroleo y carbón y este hecho implica una transformación profunda de la economía, una desvalorización de interéses poderosos en esa economía, un cambio de la economia mundial que no puede adelantar el liderazgo político de la humanidad.

Así lo planteó este lunes el presidente, Gustavo Petro, al presentar en la COP27 de Egipto el decálogo que Colombia propone para enfrentar la crisis climática, desde los Gobiernos y desde la humanidad.

Estos son los 10 puntos:

1. «La humanidad debe saber que si la política mundial no supera la crisis climática, se extinguirá. Los tiempos de la extinción que vivimos deben empujarnos a actuar como seres humanos».

2. “El mercado no es el mecanismo principal para superar la crisis climática. Es el mercado y la acumulación de capital quien la produjo y no serán jamás su remedio».

3. «Solo la planificación pública, global y multilateral permitirá pasar a una economía descarbonizada mundial; la
ONU debe ser el escenario de planificación».

4. «Es la movilización de la humanidad la que corregirá el rumbo del cambio climático, y no el acuerdo de tecnócratas influidos por los intereses de las empresas del carbón y del petróleo.

5. «Antes que nada hay que salvar los pilares del clima del planeta. La selva amazónica es uno de 4 existentes; Colombia otorgará 200 millones de dólares anualmente durante 20 años para salvar la Selva Amazónica”.

6. “La crisis climática solo se supera si dejamos de consumir hidrocarburos. Es hora de desvalorizar la economía de los hidrocarburos con fechas definidas para su final. La solución es un mundo sin petróleo y sin carbón»

7. “Los tratados constitutivos de la OMC y del FMI van en contra de la solución de la crisis climática, y por tanto se deben supeditar a los acuerdos de la COP y no al revés. Mientras mantengamos el actual tratado de la OMC
no avanzaremos».

8. «El FMI debe iniciar el programa de cambio de deuda por inversión en la adaptación y mitigación del cambio climático en todos los países en desarrollo del mundo. Las políticas de bloqueo económico no favorecen la democracia».

9. «La banca privada y multilateral del mundo debe dejar de financiar la economía de los hidrocarburos».

10. «De inmediato hay que iniciar las negociaciones de la Paz. La guerra quita el tiempo vital de la humanidad para evitar su extinción».