Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes Fútbol Internacional

Federación Ecuatoriana de Fútbol deja en manos de abogados el caso Byron Castillo

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, anunció que su despacho desde este miércoles queda «en modo Mundial», pero serán los abogados que se ocupen de la sanción al país emitida por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) a raíz del caso Byron Castillo.

Egas dijo estar seguro que la FEF probará que se actuó de buena fe y que no hay razón para una sanción.

«La decisión del TAS es controversial. El TAS no es el organismo para decidir si un documento oficial de un país es válido o no», precisó Egas en una entrevista con Radio La Red, de Quito.

«Nosotros certificamos hasta la saciedad la identidad del jugador y sólo entonces lo convocamos», dijo en alusión al jugador, del que se ha denunciado que ha sido habitual en la selección ecuatoriana, pese a tener documentos que certifican su origen colombiano.

Insistió en que en la prioridad de la FEF y de la selección es dar alegrías a los 18 millones de ecuatorianos en el Mundial de Qatar a partir del 20 de noviembre.

La resolución del TAS determinó que la FEF pague una multa de 100.000 francos suizos, además de otros 10.000 para la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y 10.000 para la Chilena (FChF), que fueron las que demandaron la intervención del TAS, con el objetivo de intentar quedarse con el cupo obtenido por Ecuador.

En la reclamación conjunta, los demandantes argumentaron que Castillo utilizó documentación falsa que le acreditaba como ecuatoriano, pese a haber nacido supuestamente en Colombia.

De su lado, el Registro Civil, la agencia de identificación de Ecuador, tras un proceso de investigación efectuado hace algunos años, ratificó la nacionalidad ecuatoriana de Castillo por lo que, para las pasadas eliminatorias, fue convocado por el técnico Gustavo Alfaro.

Según los directivos de la FEF y el abogado de Castillo, Andrés Holguín, hay una contradicción en la resolución del TAS, porque primero señala que el jugador es «convocable» para integrar la selección de Ecuador, y después encuentra inconsistencias en la documentación presentada.

Fuera del escándalo mediático, la selección ecuatoriana cumple un proceso de preparación en Madrid, donde jugará su último partido amistoso ante Irak, el sábado venidero, previo al debut mundialista ante Catar, por el Grupo A, que lo completan Senegal y Países Bajos.

La lista definitiva de los 26 jugadores de Ecuador será presentada el próximo domingo, según ha afirmado Alfaro, mientras que el vicepresidente de la FEF, Carlos Manzur, indicó que se estudia si es o no procedente convocar a Castillo tras el fallo del TAS. EFE