Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tema del Día ultimahora

Procuraduría prende alarmas por incremento en contagios de dengue en el país

La Procuraduría General de la Nación solicitó a las secretarias departamentales, distritales y municipales de salud, a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) y demás entidades responsables del aseguramiento de los colombianos, intensificar y fortalecer las acciones de vigilancia, prevención, atención integral y control de dengue en el país.

La Procuraduría conoció que en los boletines de octubre de la presente vigencia del Instituto Nacional de Salud el reporte de 2.049 casos probables de dengue en el país; además, el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) registró 54.680 casos, de los cuales 25.520 (46,7%) son sin signos de alarma; 28.072 (51,3 %) con signos de alarma y 1.088 (2,0 %) de dengue grave.

A su vez, al 29 de octubre del presente año según el instituto se reportaron a nivel nacional 186 muertes probables por dengue; razón por la cual el Ministerio Público reitera situación de alerta por el comportamiento del virus en el país.

La Procuraduría Delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social solicitó a las entidades territoriales implementar directrices y procedimientos que garanticen intervenciones individuales y colectivas para los casos probables o identificados con el virus.