Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito mantiene acompañamiento a la comunidad afectada en la vía La Calera

Distrito mantiene atención social por emergencia en vía La CaleraFoto: Alcaldía de Bogotá.
Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en el sector vía La Calera, producto de la afectación en la zona, la Administración de la alcaldesa Claudia López coordina las labores de atención a la población damnificada por el fenómeno de remoción en masa, producto de la Segunda Temporada de Lluvias que vive el país.

En trabajo articulado, las entidades distritales que atienden la emergencia en el sector y continúan adelantando las acciones de búsqueda del señor Javier Velilla, bajo la coordinación del Cuerpo de Bomberos y con el apoyo de maquinaria de diferentes instituciones del Distrito, que permitirán remover material que ha sido arrastrado. Este trabajo de búsqueda también es acompañado por personal del Ejército Nacional, la Defensa Civil y la Policía Nacional.

A continuación, un trino de la Secretaría de Integración Social en el que se envidencian estas labores de búsqueda por parte de los organismos de rescate:

De acuerdo con el Jardín Botánico de Bogotá, durante este proceso de remoción, poda y tala, se han registrado 223 árboles talados y un total de 152 unidades arbóreas pendientes por intervenir, hasta el momento.

Frente a la atención social, Escobar aseguró que, actualmente, hay tres alojamientos instalados y dotados con todos los procesos de bienestar para las familias que lo requieran en San Luis, San Isidro y Las Lajas; sin embargo, aún la comunidad no ha pasado la noche en estos puntos.

Adicionalmente, durante el día se realizarán visitas técnicas a las familias afectadas, para identificar sus principales necesidades. Por su parte la Secretaría de Integración Social realizará un barrido por todas las casas, desde el kilómetro 0 hasta el peaje, para identificar cuáles son las necesidades en atención social.

Este trabajo articulado de la Administración distrital permitirá seguir atendiendo, de manera oportuna, las diferentes afectaciones de la comunidad. El Distrito entregará un nuevo balance de estas acciones después del mediodía, en la instalación del próximo Puesto de Mando Unificado (PMU).