Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

La jornada laboral tendrá una reducción gradual desde julio del 2023

A partir de julio del 2023 empezará la reducción de la jornada laboral en el país, beneficiando a miles de trabajadores en el país. Según el artículo 161 del Código de Trabajo y la Ley 2101 de 2021, las personas trabajarán un máximo de 42 horas a la semana.

Colombia tiene una jornada laboral de 8 horas diarias, una de las más largas de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta variación se hará de forma gradual, inicia el julio de 2023 y se extenderá hasta julio del 2026.

La ley indica qué “Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales«. Esto quiere decir que a partir de julio del 2023, la jornada quedará en 47 horas.

Y añade que «pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. A partir del cuarto año se reducirán dos (2) horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales”.

Otros proyectos del Ministerio de Trabajo

Otra propuesta clave de esta cartera es que los trabajadores que ganen menos de 4 salarios mínimos, deberán cotizar pensión en el fondo público Colpensiones, para garantizar un mínimo vital a la hora de pensionarse.

Este proyecto de ley será radicado en el Congreso de la República la última semana de abril del próximo año, estará conformada por tres pilares y se mantendrá la propuesta de entregar un bono por $500.000 pesos para los adultos mayores que no acceden a pensión.