Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Con más de 270 actividades se cumplió la Semana del Buen Trato 2022 en Bogota

Con más de 270 actividades se cumplió la Semana del Buen Trato '2022 en BogotaFoto: Secretaría Distrital de Integración Social
El argumento de la película ‘Una Madre’ sirvió para que expertos analizaran los problemas de salud mental y los diferentes tipos de violencia, incluidas las intrafamiliares y las de género, en vísperas del cierre de la Semana del Buen Trato bajo el lema: ‘En Bogotá nos movemos por el buen trato, #SacaLoMejorDeTi’, liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social.

El psiquiatra, Ariel Alarcón, y el sicólogo, Bernardo Useche, fueron los encargados de hacer reflexiones a través de un diálogo en el que ambos coincidieron en que el buen trato debe primar en los entornos de vida y ciclos vitales de los seres humanos, comenzando por el buen trato hacia uno mismo.

Para el psiquiatra Alarcón el buen trato debe ser una política radical para prevenir los problemas de salud mental, sumado al bienestar que trae el disfrute del arte, la cultura, la música y el cuidado del medio ambiente, entre otros.

En contacto con la realidad

A juicio del sicólogo Useche entre más estemos en contacto con la realidad en que vivimos, incluida la de las personas que están en nuestro entorno, más posibilidades hay de adaptarnos sicológicamente a lo que vivimos y más cuerdos vamos a estar.

Otros aspectos abordados por los expertos fueron los de la libertad emocional, es decir, no guardar las emociones porque esto termina provocando más daño; la generosidad como principio fundamental y la resiliencia como la capacidad que tenemos de sobreponernos a situaciones traumática.

Por su parte, el director de esta cinta, Diógenes Cuevas, señaló que la producción de ‘Una Madre’ recoge una carga vivencial en su familia y un tema de salud mental que aún se considera como tabú.

“A la gente le sirve más un muerto que un loco; al muerto lo enaltecen y a los locos los esconden” dijo este cineasta al reiterar que esta problemática debe visibilizarse más en este país.

Finalmente, Aleyda Gómez, asesora de la Subdirección para la Familia reiteró la importancia de trabajar con la primera infancia para que aprendan a manejar sus emociones, a tramitarlas y darles las herramientas más importantes para su desarrollo emocional y cognitivo en las diferentes etapas de vida.

Este Cine Foro hizo parte de las más de 270 actividades locales y distritales desarrollas en la agenda de la Semana del Buen trato que culmina este 25 de noviembre de 2022.