Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día

Minsalud alerta sobre nueva variante del Covid-19 y enfermedades respiratorias y pide retomar medidas de bioseguridad y la vacunación

–El Ministerio de Salud y Protección Social propuso retomar el proceso de vacunación de manera continua e hizo recomendaciones a propósito de los eventos especiales que se presentan actualmente en el país: la circulación de la nueva sub variante BQ.1 -conocida popularmente con el nombre de ‘perro del infierno’-, la ola invernal y el aumento de casos covid-19 y de virus estacionales respiratorios.

«Hemos visto que el panorama del covid-19 en el país ha cambiado. tenemos unas variantes nuevas que están a nivel mundial, como la BQ.1, además de las enfermedades respiratorias del tipo influenza, virus sincitial respiratorio y algunos adenovirus que están en este momento cursando con el invierno en el país», informó William Alberto Robles Fonnegra, subdirector de Enfermedades Trasmisibles de esta cartera de salud.

El 21 de noviembre, el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó la presencia de la subvariante BQ.1; además, el informe de vigilancia genómica mostró la presencia de esta en el 34.6% de los nuevos contagios en Colombia. Se espera que el mayor aumento de casos en este sentido se presente a principios de diciembre.

El subdirector de Enfermedades Transmisibles informó que «hay 12 millones de vacunas contra covid-19 disponibles para quienes quieran iniciar, completar esquemas y aplicarse sus refuerzos». Y recordó que «no deben pasar más de 6 meses entre la aplicación de un refuerzo y el siguiente».

Asimismo agregó que, «en este momento solo tenemos el 7% de la población con segundos refuerzos. Todos debemos vacunarnos para pasar unas festividades navideñas y de fin de año seguras para nosotros y para los nuestros».

Por otra parte, el Minsalud invita a mantener vigentes medidas de bioseguridad como el constante lavado de manos, la ventilación de espacios cerrados y el uso de tapabocas en el transporte público, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y, de manera especial, ante la presencia de síntomas respiratorios. En este último caso, es importante que las personas se aislen para evitar la propagación de cualquier virus.

Como bien lo dijo la ministra de Salud, Carolina Corcho, «esto es un llamado especial porque en Colombia ha bajado la percepción del riesgo de covid-19 desde hace varios meses. Debemos cuidarnos entre todos, especialmente a las poblaciones que están en edades extremas como niños, niñas y adultos mayores; asimismo, a quienes tienen comorbilidades, ante la nueva sub variante del covid-19 y el otro conjunto de enfermedades respiratorias que se vienen presentando», concluyó Robles.