Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política Tema del Día

Bukele no da tregua en guerra contra las pandillas: Cerca con 10 mil soldados y policías una ciudad para «cazar» a los delincuentes

Foto presidencia de El Salvador

–Eso fue diciendo y haciendo. Simultáneamente al anuncio del presidente Nayib Bukele del despliegue de 10 mil integrantes de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional, entraba en operación un espectacular operativo en el municipio de Soyapango, en El Salvador, con el cual fue literalmente cercado para «cazar» a los pandilleros, en desarrollo de la fase 5 del Plan Control Territorial (PCT) denominada “Extracción”.

“A partir de estos momentos, el municipio de Soyapango está totalmente cercado. 8,500 soldados y 1,500 agentes han rodeado la ciudad, mientras los equipos de extracción de la Policía y del Ejército se encargan de sacar uno a uno a todos los pandilleros que aún se encuentran ahí”, precisó el mandatario.

Añadió que durante el cerco en Soyapango las fuerzas de seguridad se encargarán de hacer registros preventivos, y todo el que tenga cuentas pendientes con la justicia, deberá enfrentarla. Con esta medida se garantiza la seguridad de la población honrada extrayendo a los terroristas que aún quedan en el municipio.

“Los ciudadanos comunes no tienen nada que temer y pueden continuar haciendo su vida normalmente. Esta es una operación contra los criminales, no contra los ciudadanos honrados. La Fase 5 del Plan Control Territorial ha iniciado”, añadió el Bukele.

La fase 5 del PCT fue lanzada el pasado 23 de noviembre y se suma a las otras etapas que se encuentran en marcha: Preparación, Oportunidades, Modernización e Incursión.

El 27 de marzo el Gobierno del Presidente Nayib Bukele inició la Guerra conta las Pandillas, que hasta la fecha ha logrado más de 58,800 capturas de terroristas, que por décadas sembraron terror a las familias salvadoreñas. De estos 51,924 ya se encuentran en prisión decretada por un juez, mientras sigue el proceso judicial.

Gracias a esta estrategia integral de seguridad la actual administración ha conseguido cifras históricas en los índices de criminalidad y en los números de otros delitos de alto impacto para la población como la extorsión.

Esta semana, el Presidente Nayib Bukele anunció que noviembre cerró como el más seguro en la historia del país al finalizar con 20 días con cero homicidios, convirtiendo a El Salvador en el país más seguro de Latinoamérica. Un logro que se ve reflejado en el diario vivir de los salvadoreños.