Al terminar el Consejo de Seguridad que se llevó a cabo en el municipio de Buenos Aires, en el departamento del Cauca, el Presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que la táctica del Ejército Nacional debe cambiar, en cuanto al número de hombres que prestan su servicio militar y los soldados profesionales.
Esta declaración se hizo después del asesinato de seis soldados y ocho más heridos, como consecuencia de una emboscada que hizo un grupo armado ilegal, en la vereda Munchique, perteneciente a este municipio. El Jefe de Estado expresó que esta región presenta un 60% de aumento en tasas de homicidio.
“La visita ha arrojado los siguientes hechos: tiene que haber un cambio táctico en la disposición del Ejército en el departamento del Cauca, disminuyendo sustancialmente el número de soldados de servicio militar y aumentando sustancialmente el porcentaje de soldados profesionales para darle más capacidad al Ejército en la región”, indicó.
El Presidente @petrogustavo destacó el compromiso de construir la Paz Total en regiones del país donde el abandono histórico del Estado y la falta de oportunidades ha ocasionado los flagelos de violencia e ilegalidad que el #GobiernoDelCambio busca transformar. pic.twitter.com/0fPTJ6zwnO
— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) December 8, 2022
La falta de oportunidades oportunidades en esa región, genera un vacío que busca ser llenado por los grupos armados ilegales, que reclutan a jóvenes excluidos del departamento. “Ese reclutamiento de juventudes afro, de juventudes, en general caucanas, hace del Cauca un territorio donde una parte de esa juventud se mata con la otra, aumentando la tasa de homicidios y condenando al territorio a un empobrecimiento permanente”, afirmó Petro.
Señaló que para enfrentar el reclutamiento forzado, el Estado debe actuar y anunció que hará una fuerte política social en el Cauca, “ligada a una mayor capacidad del Ejército en el control del territorio”.