Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Última prueba de Hidroituango: Todo listo para evacuación preventiva de 5.220 habitantes aguas abajo este miércoles

–Este miércoles 14 de diciembre a partir de las 8:00 a.m. y por un lapso de 7 horas, se cumplirá la evacuación de las comunidades que habitan sectores aguas abajo de Hidroituango, para realizar la última prueba del megaproyecto eléctrico antes de iniciar la generación de energía de manera permanente.

En total, serán trasladadas a un lugar seguro de manera preventina 5 mil 220 personas, según lo estableció el gobernador de Antioquia, Aníbal Taviria, tras el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo que se realizó este martes, en el cual se evalaron en detalle cada una de las acciones para la evacuación preventiva de comunidades vecinas a Hidroituango.

El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, envió un parte de tranquilidad a los antioqueños e invitó a las comunidades a acatar las indicaciones para que transcurra sin contratiempos la evacuación, encumplimiento de la resolución 1056 de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, con el fin de realizar últimas pruebas para la entrada en operación de la hidroeléctrica.

En el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, realizado en la Gobernación de Antioquia, se ultimaron los detalles para esta evacuación, que cobija a 23 sectores de los municipios de Ituango, Valdivia, Tarazá y Briceño, para un total de 2.573 viviendas que corresponden a 5.220 personas. Para ello se definieron 17 puntos de concentración.

“Uno en Briceño, uno en Ituango, cinco en Tarazá y 10 en el municipio de Valdivia, para un total de 17 puntos de concentración. Se han definido 23 sectores y se han hecho acuerdos con 24 juntas de acción comunal para hacer esta evacuación con una gran coordinación”, explicó el gobernador, Aníbal Gaviria Correa.

Se tiene previsto desde EPM, que las pruebas de sincronización y rechazo de carga se desarrollen entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m.

“Se van hacer las pruebas de rechazo y carga a máxima potencia de la unidad uno y de la unidad dos el mismo día. Esta prueba se va a realizar una a las 9:00 a.m., en el marco de una hora y media, no dura tanto; y a las 11 de la mañana haríamos lo mismo con la otra unidad”, dijo el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo.

El gobernador Aníbal Gaviria, explicó que, en la zona estarán 700 personas de las distintas instituciones que hacen parte del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.

“Todas estas instituciones y personas concentradas y focalizadas en dos objetivos fundamentales: la defensa, protección y el cuidado de la vida y dos, la puesta en funcionamiento segura de Hidroituango que se hará posterior a las pruebas de rechazo que son de alguna manera las pruebas finales”.

En cuanto a la puesta en marcha definitiva de las unidades uno y dos de Hidroituango posteriores a las pruebas, el gerente de EPM explicó que “vamos a hacer un balance de todas las pruebas que se han hecho en estas dos semanas. Se va a hacer una programación de ofertas al sistema y por supuesto se hará una estrategia habitual en cualquier generador de energía y una estrategia comercial, eso puede durar toda esta semana y apenas la tengamos lista informaremos”.

El funcionario señaló que este miércoles estará todo el nivel directivo de EPM en la casa de máquinas de Hidroituango, durante las pruebas para reiterar que el proyecto es seguro, es confiable y no representa ningún riesgo.