COP15: Colombia llama al mundo a tomar decisiones políticas por la vida

“Invito a todos a que estos foros tomen decisiones políticas y demos prioridad a la vida por encima del sistema económico que la está destruyendo. Es muy importante que reconozcamos que aunque tenemos diferencias políticas debemos tener en cuenta que formamos parte de un planeta que trabaja como un único organismo”, aseguró en uno de sus apartes de la intervención, la ministra Muhamad.
Además, la jefe de la cartera ambiental invitó a los países a reflexionar en materia de justicia ambiental, “a nuestro juicio tiene que haber una distribución justa de beneficios de los recursos genéticos, ya que son la esencia de la vida, es de lo que estamos hechos y no es justo que los pueblos terminen no teniendo acceso a lo que nos construye como tal”, dijo Muhamad, quien reiteró que la naturaleza no tiene fronteras y que Colombia seguirá trabajando por proteger la biodiversidad que la caracteriza.
La voz de las comunidades en la COP15
En la nutrida agenda que se lleva a cabo en esta Conferencia, la voz y percepción de las comunidades indígenas, campesinas, jóvenes, entre otros, frente a las negociaciones que aquí se adelantan fueron escuchadas por la jefe de la cartera ambiental en el stand de Colombia. “Yo quiero escuchar las observaciones de las comunidades frente a las negociaciones que se adelantan aquí. Siento que en estos espacios empiezan a emerger algunos puntos que pueden generar un cambio pero la clave de eso, para nosotros, es que haya una movilización mundial que empuje lo que nosotros necesitamos es dejarnos guiar y construir con las comunidades”, puntualizó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.