Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

¿Cómo denunciar el exceso de ruido en estas fiestas de fin de año y vacaciones?

¿Cómo denunciar el exceso de ruido en época decembrina en Bogotá?Foto: Secretaría de Ambiente
Es común que en estas fiestas decembrinas y en sí en la temporada de vacaciones algunos comercios le suban el volumen a la música generando un exceso de ruido un tanto molesto para algunas personas.

En aras de tener un ambiente sano, la Secretaría de Ambiente ha venido trabajando de la mano de propietarios, gremios y administradores de bares, gastrobares para que se concienticen y cumplan las normas ambientales en materia de emisión de ruido en esta época navideña.

De acuerdo con la Resolución 0627 de 2006, el valor máximo permitido de emisión de ruido para discotecas, bares, gastrobares y terrazas es de 60 decibeles dB(A) en la noche y 70 dB(A) en el día. 

Según la Secretaría de Ambiente, cuando los establecimientos sobrepasan estos límites, pueden causar alteraciones del sueño en los vecinos, problemas de convivencia y perturbar la tranquilidad en el ambiente.

? La ciudadanía puede reportar cualquier exceso o contaminación de ruido en la línea 123 y reportar el hecho a la autoridad competente.

La Alcaldía Mayor de Bogotá invita a los establecimientos de industria y comercio para que implementen las acciones de insonorización y mitigación necesarias para que el ruido generado de su actividad no trascienda al espacio público, además, para que tengan en cuenta el uso del suelo, utilicen los altavoces dentro del establecimiento y no por fuera, respeten los horarios permitidos.

Recomendaciones para bajarle al ruido?

1. Antes de iniciar actividades, verifique que el predio tiene uso del suelo permitido para dicho fin.
2. Implemente acciones de mitigación y control de ruido en su establecimiento (insonorización), sin dejar a un lado la ventilación.
3. Recuerde que el uso de los altavoces para amenizar el espacio debe realizarse dentro del establecimiento y de forma moderada (sin exceder los límites permitidos).
4. En caso de que requiera una planta eléctrica para el desarrollo de su actividad, asegúrese de que esté aislada acústicamente.
5. Recuerde que el perifoneo con fines comerciales está prohibido.
6. El uso de altavoces o parlantes en espacio público está prohibido.