Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Pico y placa extendido se mantiene en Bogotá en fin de año e inicio del 2023

Pico y placa se mantiene en Bogotá en diciembre 2022 y enero del 2023Foto: Secretaría de Movilidad
La medida de pico y placa extendido no se levantará durante la última semana de diciembre y la primera de enero del 2023.

Mantener la medida de pico y placa favorece la movilidad de la ciudad, teniendo en cuenta los frentes de obras que se están ejecutando en la ciudad y los que inician durante este mes.

En la primera semana de diciembre, se aprobaron cerca de 3.000 Planes de Manejo de Tránsito de alto impacto, por la construcción de distintos proyectos de infraestructura estructurante (Avenida 68, avenida Ciudad de Cali, Primera Línea del Metro de Bogotá, avenida Guayacanes, avenida Rincón, entre otras) y mantenimiento de redes del Acueducto.

Adicionalmente, como parte de la estrategia de intervención de infraestructura en la época de fin de año, se presentará un aumento en cerca de 200 frentes adicionales, para mejorar la infraestructura del sistema masivo de transporte, lo que implica utilizar las calzadas de tráfico mixto.

Estas medidas que mejorarán la infraestructura vial de la ciudad, afectarán la movilidad, por lo que es necesario mantener la restricción de pico y placa de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.

En cuanto a infracciones por no acatar la media de pico y placa extendido, entre el 1 de enero y el 12 de diciembre del presente año, se impusieron 66.291 comparendos por transitar en horarios no permitidos.

Las sanciones por el incumplimiento de la medida están estipuladas en el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”. La multa equivale en el presente año a $468.500; además, el vehículo será inmovilizado.