Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Petro sale a apaciguar la tormenta desatada por el director de Colpensiones Jaime Dussán

–El presidente Gustavo Petro amaneció este lunes trinando para calmar la tormenta que desató el recién posesionado presidente de Colpensiones, Jaime Dussán Calderón, quien, entre otras muchas cosas, declaró que los recursos del ahorro de los colombianos en el fondo público “los vamos a invertir en programas sociales» y siendo más específico precisó: «Podríamos pensar en obras de infraestructura anunciadas por el señor presidente, como el tren que vamos a llevar desde Buenaventura a Barranquilla”.


Además, el jefe del Estado indico en su cuenta en Twitter que «el ahorro presupuestal que se logra con la reforma y que no viene del dinero de los cotizantes sino del presupuesto nacional se gastará en el bono pensión de medio salario mínimo para los tres millones de adultos mayores que hoy están por fuera del sistema pensional».

Y añadió: «Solo en los dos primeros años gastaremos la mitad del ahorro presupuestal en disminuir el déficit fiscal que heredamos para disminuir los costos del endeudamiento nacional y producir así, un segundo ahorro presupuestal que si puede ser destinado a inversión en infraestructura».

Igualmente señaló: «Al lograr que parte de las cotizaciones que se hacen a los fondos privados vayan, a partir de la reforma, a Colpensiones, garantizando la pensión de los cotizantes, se logra la disminución de la parte del presupuesto que el gobierno que gira a Colpensiones».

Jaime Dussán Calderón fue juramentado como nuevo presidente de Colpensiones el 2 de diciembre pasado, acto en el cual anunció: «Hoy iniciamos el cambio y seremos la revolución que permita la mayor cobertura pensional en el país».

Ahora, en declaraciones periodisticas, Dussán Calderón habló de la reforma pensional que se propone adelantar el Gobierno Nacional y afirmó: “Vamos a hacer un solo sistema pensional en Colombia y a buscar un régimen de transición para que todos los que tengan derecho a pensionarse se metan a Colpensiones”.

Además señaló que “la división en la última ley que permitió la presencia de fondos privados y fondos públicos ha generado una diferencia y una atracción mentirosa (…), los fondos privados de pensiones reciben ahorros, pero no pensionan”.

Y anunció una “campaña para que jóvenes entiendan que su futuro está en Colpensiones”.

Y concluyó diendo que los recursos del ahorro en el fondo público, una vez se adelante la reforma, “los vamos a invertir en programas sociales. Podríamos pensar en obras de infraestructura anunciadas por el señor presidente, como el tren que vamos a llevar desde Buenaventura a Barranquilla”.