Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Prosperidad Social inicia pagos del ciclo 12 de Colombia Mayor y sexto ciclo de pagos de Familias en Acción

–Desde este martes, 27 de diciembre, hasta el próximo 10 de enero, 1.634.840 beneficiarios de Colombia Mayor tendrán disponible la transferencia monetaria que corresponde al ciclo 12 del programa, anunció Prosperidad Social.

Para este ciclo, el Gobierno Nacional dispuso 144.569 millones de pesos ($144.569.260.000), para garantizar los recursos para esta población. Durante toda la vigencia de 2022, destinó más de 2 billones de pesos ($2.015.573.460.000), para garantizar los recursos a los beneficiarios del programa. Los beneficiarios reciben 80.000 pesos por transferencia.

Quien realice el cobro con un poder especial, o un poder otorgado por un juez o notario, debe llevar y entregar el poder original. En el punto de pago, debe manifestar la intención de cobrar el subsidio del programa Colombia Mayor, para evitar posibles confusiones con otros programas o servicios que ofrece el operador. Una vez reciba el dinero, debe contarlo delante del cajero y solicitar la tirilla de pago. Debe verificar que el valor corresponda al recibido.

El incentivo puede ser cobrado en SuRED y aliados en todo el territorio.

Sexto ciclo de pagos de Familias en Acción

De otro lado, Prosperidad Social inició este 26 de diciembre el sexto ciclo de pagos de Familias en Acción correspondiente al periodo de verificación de agosto y septiembre de 2022. Durante este ciclo, que se extiende hasta el próximo 15 de enero, invertirá 390.572 millones de pesos en las transferencias monetarias para 1.862.103 hogares beneficiarios.

Prosperidad social está ejecutando también el Plan de Lucha contra el Hambre, que busca mejorar las condiciones alimentarias de los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema. Por eso, las familias pertenecientes a Familias en Acción, con niños y niñas menores de 6 años, mayoritariamente encabezados por mujeres, que cumplieron con la verificación en valoraciones de atenciones integrales en salud y que su IPS haya reportado el cumplimiento al programa, recibirán $500.000.

Para este ciclo, la entidad reconoce el incentivo para los niños, niñas y adolescentes que cumplieron con al menos el 80 % de asistencia a clases. Esta transferencia es la que usualmente reciben por el cumplimiento en el programa.

Los pagos comenzaron este 26 de diciembre, para las familias bancarizadas y no bancarizadas de 28 departamentos; estos pagos se realizan de forma gradual y escalonada, hasta alcanzar todo el país. Las 139 mil familias bancarizadas de La Guajira, Magdalena y Córdoba recibirán los incentivos en enero de 2023.

SuperGiros realizará las entregas de los incentivos únicamente a través de la modalidad de giro, en 1.917 puntos de 277 municipios; sus pagos iniciarán el 27 de diciembre.

Los titulares que viven en los 828 municipios que opera Movii S.A. recibirán sus incentivos a través del abono a cuenta Movii, en caso de que la tengan, o por modalidad de giro.

El cronograma para cada municipio, los puntos de pago, los aliados y los horarios serán socializados por los enlaces municipales, a través de los canales dispuestos por ambos operadores y en la página web de Prosperidad Social. La información está disponible en los canales oficiales de los operadores Movii y Supergiros. Los titulares de cada familia deben estar atentos a esta información, para saber cómo y cuándo pueden reclamar los incentivos. En varios municipios aplica la organización a través de pico y cédula, para cobros de las modalidades giro y bancarizados.