Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria

Bogotá cerró el 2022 con la tasa de homicidios más baja de los últimos 61 años

Foto Alcaldía Mayor
Bogotá cerró el año 2022 con la tasa de homicidios más baja en los últimos 61 años, al situarse en 12,8 por cada 100 mil habitantes.

Esta reducción histórica demuestra que el trabajo articulado entre Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Policía Metropolitana de Bogotá, la Dirección Seccional de Fiscalías y la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, permitió realizar operativos, labores de inteligencia y desarticulación de bandas criminales que ayudó a reducir los homicidios en la ciudad.

Además, el trabajo de prevención de los equipos territoriales de la Secretaría de Seguridad en las zonas de rumba, la creación y el fortalecimiento de las Redes de Cuidado y campañas para reducir las lesiones personales en los barrios focalizados, han contribuido a que no solo el homicidio se reduzca sino otros delitos de alto impacto.

Asimismo, el año que terminó registró una reducción del 11,6 % de los homicidios, al pasar de 1.142 casos en 2021 a 1.009 en 2022, lo que quiere decir que se salvaron 133 vidas.

Los registros de las autoridades también demuestran que en 34 días del 2022 no se registraron homicidios en Bogotá, una cifra superior al 2021 cuando hubo 22 días en los que no ocurrió este delito.

La entrega por parte del Distrito de capacidades operativas a la fuerza pública, equipamientos para facilitar el acceso a la justicia, la entrega del nuevo Comando de la Policía Metropolitana, el aumento del pie de fuerza con la llegada de 1.500 nuevos policías y las diferentes estrategias focalizadas que el Distrito ha adelantado en las calles de la ciudad con acciones de vigilancia y control, lograrán en el 2023 seguir reduciendo los delitos que afectan a la ciudad, especialmente el homicidio.