Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Internacional

Venezuela cerró 2022 con una inflación del 305,7%

–Según lo reportó este jueves el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, Venezuela cerró 2022 con una inflación del 305,7 %. Sin embargo, el incremento de precios anual se redujo a menos de la mitad en comparación con 2021, cuando llegó al 660 %.

Según el observatorio, la inflación se aceleró en diciembre, al registrar una tasa de 37,2 %, lo que representa un aumento de 15,3 puntos frente al 21,9 % de noviembre, y supone, además, el incremento más alto en los últimos 22 meses.

Los sectores que registraron mayores aumentos en el último mes del año fueron vestido y calzado, con un alza del 57,8 %; seguido de equipamiento del hogar, con un incremento del 55,8 %; restaurantes y hoteles, con una subida del 55,4 %; y esparcimiento, que aumentó un 53,9 %, siempre según el OVF.

El ente alertó de que las «pronunciadas aceleraciones de la inflación que se vienen registrando desde septiembre de 2022, pudiesen» poner a la economía del país «ante el peligro de un rebrote hiperinflacionario, que está tomando fuerza con la sostenida devaluación del bolívar».

La moneda local, el bolívar, cerró el año pasado con una devaluación de un 73 % frente al dólar respecto al 30 de diciembre de 2021, luego de que la cotización de la divisa estadounidense -usada para fijar los precios de la mayoría de los productos en la nación- se incrementara un 280 % en ese período en el mercado oficial.

El Banco Central de Venezuela (BCV), único ente emisor oficial con competencia para informar sobre el comportamiento de la inflación, no reporta este dato desde octubre del año pasado, cuando cerró en 6,2 %.

Según el BCV, la inflación acumulada en los primeros 10 meses de 2022 fue de 119,4 %. Venezuela, que llegó a tener un incremento de precios del 130.060 % en 2018, salió oficialmente de la hiperinflación en diciembre de 2021 al sumar 12 meses con una tasa por debajo del 50 %. (Información DW).