Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Esta es la programación de enero de 2023 en las Salas Asociadas de la Cinemateca de Bogotá

Lo mejor del cine local, nacional e internacional de 2022 en BogotáFoto: Cinemateca de Bogotá
Conoce la programación de enero de 2023 de las Salas Asociadas de la Cinemateca de Bogotá, e inicia año con lo mejor del cine local, nacional e internacional del año que acaba de terminar.

Las Salas Asociadas hacen parte de la estrategia territorial de la Gerencia de Artes Audiovisuales – Cinemateca de Bogotá y están conformadas por cineclubes, casas y espacios culturales, bibliotecas comunitarias, teatros y cafés, entre otros, que cuentan con actividades de exhibición audiovisual. Gracias a este vínculo se hace posible expandir la programación de la Cinemateca de Bogotá, generando más pantallas para la circulación de obras audiovisuales.

Durante las dos últimas semanas del mes de enero las Salas asociadas presentarán una selección de la mejor programación del año 2022.

Se exhibirán dos de las mejores franjas locales: ‘Estar presente’ que reúne tres historias de personajes que, en una revisión constante de su entorno, buscan alejarse de los ideales para fluir con la vida a través de las amistades, la transformación personal, las creencias y la libertad, y ‘Yo marica’, programa de cinco cortometrajes que identificó obras y personas que rompieron las fronteras de su intimidad, su vida y sus cuerpos para hablar de gays, lesbianas, bisexuales, personas no binarias y trans, transgrediendo la producción audiovisual binaria y a su vez la forma tradicional de abordar los géneros cinematográficos.

Así mismo, se exhibirá una selección de historias de mujeres del Festival de Cine y Derechos Humanos de España – Historias de mujeres que reúne cuatro cortometrajes titulados: ‘Violeta – mi primer amor’ , ‘ANNA’ , ‘Inner self’ ‘Señora Pepita, no robar’.

Y para completar la programación dos largometrajes: ‘Una mujer’ de Daniel Paeres y Camilo Medina y el documental ‘El Silencio es el hijo del miedo’ de la Comisión de la Verdad. Además, los asistentes podrán ver dos obras de la Videoteca Local 2022 con los títulos: ‘Imágenes que resuenan’  de la localidad de Engativá y ‘ La Gran juntanza’  crónica de un país en resistencia de la localidad de Kennedy.

Este encuentro audiovisual por Bogotá y Bogotá Región es de entrada libre. Se sugiere consultar la programación detallada de cada una de las salas.