Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria

Iniciaron los cambios en el pico y placa en Bogotá; hasta el 16 de diciembre las sanciones serán pedagógicas

Foto Alcaldía Mayor
A partir de hoy, inició el cambio de las placas restringidas, de acuerdo al último número de la placa. Durante los días impares podrán circular los terminados en 1, 2, 3, 4 y 5 y en los días pares los vehículos cuya placa termine en 6, 7, 8, 9 y 0.

Hasta el próximo 16 de enero, sin tener en cuenta el fin de semana, se realizarán sanciones pedagógicas a quienes infrinjan la medida. Estas personas deberán hacer un curso pedagógico en la Secretaría de Movilidad, de no hacerlo podrá ser sancionado con una multa de $174.300.

A partir del 17 de enero, iniciarán las sanciones a los infractores con comparendos por el valor de $522.900, de acuerdo al Código Nacional de Tránsito en la infracción C.14: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”.

Con este cambio, se estima que la congestión se reducirá en un 10 %. Lo que no sólo beneficiará a los usuarios de vehículos particulares, también a los usuarios de los buses de transporte público zonales (1.750.000 ciudadanos aproximadamente) que circulan por las vías mixtas.

Además, se genera una restricción equitativa entre las placas pares e impares. Solicitud hecha por los ciudadanos referente a que la configuración que se traía afectaba más a las placas impares cuando el mes terminaba en impar y al día siguiente nuevamente tenían restricción.

El nuevo pico y placa se estará revisando periódicamente para medir su efectividad, de considerarse algún cambio, se anunciará oportunamente a la ciudadanía.

Recomendaciones para movilizarse:

? Los ciudadanos cuentan con el Sistema Integrado de Transporte Público que les permite trasladarse de norte a sur y de oriente a occidente de manera rápida y con beneficios a población vulnerable, a través de la tarjeta TuLlave personalizada.

? El Sistema de bicicletas compartidas permite realizar viajes cortos y de última milla. También se cuenta con 598 km de ciclorrutas para todos los ciclistas que se mueven de manera sostenible a sus lugares de trabajo y estudio.

? El transporte público individual permite a los ciudadanos movilizarse en la ciudad. Bogotá cuenta con 50.000 taxis, los cuales se pueden tomar en el lugar que se necesita. Además, también se encuentran en plataformas tecnológicas que facilitan el acceso a este servicio.