Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria Política

Condenan al excongresista Roberto Herrera por liderar red de corrupción

El excongresista Roberto Herrera fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a ocho años y diez meses de prisión por liderar una red de corrupción entre los años 2012 y 2016, informó este jueves el alto tribunal.

Herrera, que fue Representante a la Cámara entre 2010 y 2014, aceptó cargos por delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito de servidor público, según dijo la Corte en un comunicado.

El exrepresentante, que hizo parte del desaparecido partido Alas Equipo Colombia, de origen conservador, fue condenado por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia «por dirigir una organización criminal».

El político gestionó y obtuvo indebidamente «recursos provenientes de entidades descentralizadas para financiar obras públicas locales, realizadas a través de convenios interadministrativos», agregó la información de la Corte.

La sentencia señala que «a cambio de esa gestión, los contratistas retribuyeron económicamente a Herrera Díaz a través de tres modalidades: entregándole dinero en efectivo, comprando bienes y servicios a su favor o cubriendo sus deudas».

La condena destaca que el objetivo del pacto delictivo entre el exrepresentante y los contratistas consistió en ejercer su poder e influencia, derivada de su condición de congresista, para obtener los recursos que permitieran financiar proyectos de infraestructura.

«Cuando el procesado empezó la gestión a favor de los contratistas sabía que estaba liderando una empresa criminal con tentáculos en las grandes esferas del poder público nacional y local, que permeaba la Rama Ejecutiva, así como el Gobierno Nacional y municipal», recalca la sentencia.

Para la Corte «no hay duda de su pertenencia y liderazgo de la agrupación criminal desde su creación». EFE