Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cauca Nacional Noticia Extraordinaria

Petro anunció que el Gobierno define compra de terreno para reubicar a damnificados por derrumbe en Rosas

Foto Presidencia
El Presidente Gustavo Petro confirmó este jueves, en visita al sitio de la emergencia causada por un deslizamiento de tierra en el municipio caucano de Rosas, que “tenemos ubicado –ya ustedes lo discutirán, cuando tengamos resultados más concretos– un lugar de tierras muy fértiles”, para reubicar a los damnificados, y anunció que ese sitio podría ser “el comienzo de una gran zona campesina que quisiéramos desarrollar, que, incluso, ayudaría a aliviar las presiones sociales que hay en el norte del Cauca”.

En el centro educativo Santa Teresita, donde fueron ubicadas las víctimas del derrumbe que se presentó el pasado fin de semana y destruyó siete veredas, el Mandatario indicó que el Estado compra los terrenos amparado en la Ley 1523 del 2012 y que permite a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) “comprar, en menos de 15 días, la tierra que necesitamos”.

Esa zona campesina, explicó, contará con una infraestructura urbana que incluirá escuela, centro de salud y estará cerca a los mercados de los productos que se produzcan y, de esa forma –añadió–, “estas circunstancias y la reubicación deben generar una mejor vida para todas y todos ustedes”.

Respecto a los problemas de comunicación que generó el deslizamiento de tierra, que taponó la vía Panamericana entre Popayán y Pasto, en el departamento de Nariño, el Presidente Petro señaló que su Gobierno implementó una solución provisional, mediante una serie de medidas de urgencia, que incluirán un puente aéreo y marítimo entre Tumaco y Buenaventura, al igual que otras posibilidades para facilitar el transporte de carga haciendo uso de variantes y caminos vecinales.

Estas medidas, indicó, permitirán un mes de margen para mantener comunicado el sur con el centro y el norte del país. Sin embargo, destacó que la emergencia puede servir para generar oportunidades y contar con un proyecto de navegación marítima civil y mercante.

Al respecto, dijo que lo importante es que no se arranca de cero, pues hay ya estudios y proyectos en marcha.

En cuanto a la rehabilitación de la vía, el Jefe de Estado manifestó que el Gobierno cuenta con un proyecto que es la doble calzada Popayán – Santander de Quilichao, la cual fue desentrabada después de siete años de estudios. Esta vía podría extenderse hasta el municipio de Chachagüí, en el departamento de Nariño, empatarla con los trabajos que se adelantan en el tramo hasta Pasto y se espera continuarlo hasta Ipiales.

El Presidente Petro fue enfático en advertir que la temporada de lluvias continuará y, según los pronósticos, se extenderá hasta junio de 2023 y, hasta el momento, ha dejado más de un millón de damnificados y más de 700 personas muertas.

“Ya llevábamos el año pasado, cuando terminaron 10 meses de invierno, con circunstancias terribles. Creímos que estos días marcaban su final, pero apenas son una tregua; el invierno sigue hasta junio, imagínense ustedes todo lo que tendremos que afrontar. Eso no es usual, ustedes lo saben, no es normal”, concluyó el Mandatario.