
La directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Luz Amanda Camacho Sánchez, presentó su renuncia irrevocable a partir de la fecha e indicó que los servicios están siendo cuestionados por supuestos malos manejos en la concesión de Servicios Funerarios.
El Concejo de Bogotá, había solicitado su renuncia, por algunas denuncias de corrupción en los cementerios de la ciudad y la adjudicación de un contrato por $41.000 millones para el manejo de los cementerios en Bogotá.
Los entes de control, encontraron varias irregularidades de pérdidas millonarias de los recursos públicos de los bogotanos y deudas por más de 4 mil millones de pesos, con empresas de servicios públicos, con empresas de vigilancia y seguridad, fiducias y con proveedores de la ciudad.
La Contraloría de Bogotá, encontró seis irregularidades administrativas, tres disciplinarias y una con presunto alcance penal. El contralor de Bogotá, Julián Ruiz, señaló que los procesos disciplinarios irán a Personería, el posible penal pasará a las manos de la Fiscalía General y los administrativos entrarán en un plan de mejoramiento por parte de la Uaesp.
El concejal del partido Alianza Verde, Martín Rivera, había solicitado la renuncia de Camacho Sánchez desde el 01 de diciembre de 2022, por las denuncias de un presunto direccionamiento de contratos y corrupción dentro de la entidad. El domingo 15 de enero se escuchó al exdirector del cementerio Jardines Luz y Paz, Sergio Venegas, quién sumó más argumentos a la exigencia.
Un empresario del contrato de cementerios en Bogotá asegura que la Directora de la UAESP Luz Amanda Camacho recibió una coima de $1.050.000.000 los cuales se le entregaron en efectivo.
¿Por qué Claudia López la mantiene en el cargo? ¿Acaso no son anticorrupción?
GRAVÍSIMO pic.twitter.com/yeqpBAXPe1
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) January 15, 2023
El concejal Diego Cancino, dijo que “un operador de cementerios de Bogotá confiesa que mandos de la Policía le pidieron desaparecer cuerpos de jóvenes manifestantes del Paro y que además él le pagó a la Dir. UAESP $1.500 millones para quedarse con el contrato”.
“No seré yo el instrumento que usen quienes, por costumbre, suelen ejercer estrategias sucias que definen claramente un modus operandi; un modus operandi que lamentablemente ha hecho carrera en nuestra sociedad” indica el documento.
#Comunicado: La directora de la @UAESP, Luz Amanda Camacho Sánchez (@camachito07), presentó su renuncia irrevocable a la entidad a partir de la fecha.
Adjuntamos la carta presentada a la Alcaldesa Mayor, @ClaudiaLopez. pic.twitter.com/ucKrx9OaHV
— Uaesp (@Uaesp) January 15, 2023