Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial Noticia Extraordinaria

Desarticulan en Ecuador una banda que abastecía armas a las disidencias y ELN

El ministro ecuatoriano del Interior, Juan Zapata, informó este miércoles de la detención de 19 personas pertenecientes a un grupo delincuencial que, según aseveró, abastecía a grupos armados de Colombia y a organizaciones de delincuentes en Ecuador.

En una rueda de prensa, Zapata indicó que la madrugada de este miércoles desplegaron el operativo denominado «Frontera armada», en el que se detuvo los sujetos «miembros de un grupo delictivo dedicado al tráfico de armas, municiones, explosivos, pertrechos militares destinados para el abastecimiento a grupos armados de Colombia, y a organizaciones criminales que operan en Ecuador».

El ministro señaló que, tras aproximadamente un año de investigación, lograron identificar a un grupo que realizaba actividades ilícitas de transporte, acopio y distribución de armas, municiones, explosivos no autorizados en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cañar, Azuay, El Oro y Loja.

El modus operandi -añadió- consistía en enviar las armas, municiones, explosivos a través de encomiendas o vehículos acondicionados para su ocultamiento.

«Esta organización tenía como objetivo principal el abastecimiento y fortalecimiento de las disidencias de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos delictivos organizados que operan en el país y también, obviamente, en la frontera norte, como también el abastecimiento a grupos de delincuencia de nuestro país», dijo.

Zapata detalló que, durante el año de investigación, se realizaron ocho operaciones en flagrancia en Ecuador y dos en Colombia, en las que se detuvo a personas vinculadas a la organización y se incautó gran cantidad de material explosivo.

Indicó que en la operación se logró la detención de Alfonso F., alias «Caluqui», uno de los «blancos de alto interés del Estado».

SIETE CON ANTECEDENTES

Según Zapata, siete de los 19 ecuatorianos detenidos registran antecedentes por tráfico de armas de fuego.

En el operativo, en el que se realizaron 32 allanamientos, se incautaron quince armas de fuego: tres fusiles, seis carabinas, cuatro pistolas, un rifle y una escopeta, así como siete cargadores, 741 proyectiles de diferente calibre y 1.687 cápsulas detonantes.

Asimismo, se incautaron siete vehículos, 9.650 dólares y 140.000 pesos colombianos.

De acuerdo a Zapata, la organización desarticulada también está vinculada a la incautación de un camión con explosivos, que tenía relación con los «actos terroristas» de principios de noviembre pasado en las provincias ecuatorianas del Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas.

ACCIÓN COORDINADA

Sobre los inicios de la investigación, el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, indicó que en enero de 2020 encontraron «personas que usaban parches que correspondían a grupos ilegales de Colombia» e iniciaron acciones en coordinación con la Policía de Colombia.

Además, en marzo pasado, se detuvo en Nariño un cargamento con pentolita que tenía como destino grupos irregulares de Colombia, dijo al asegurar que el 1 de noviembre decomisaron en Ecuador un vehículo cargado con explosivos.

El caso se fue alimentando y se establecieron líneas de acción en diferentes provincias, anotó al puntualizar que «Caluqui» es «uno de los principales blancos del país en cuanto a tráfico y comercialización ilegal de armas».

Salinas consideró que la justicia debe actuar con «toda la firmeza y contundencia» en el caso, como lo ha hecho la Policía. EFE