Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Disidencias de las Farc liberaron a dos secuestrados en Arauca

–Una comisión humanitaria integrada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Defensoria del Pueblo, la Iglesia Católica y la Mision de la ONU en Colombia, recibió en zona rural del departamento de Arauca a dos
jovenes que se encontraban secuestrados por el décimo frente Martín Villa de las disidencias de las Farc.

La liberación de los secuestrados se produjo en las sabanas de Arauca, tras lo cual se verificaron las condiciones de derechos humanos de los liberados, indicó la Defensoría.

A su turno, el CICR indicó que las dos personas se encontraban en adecuadas condiciones de salud y luego fueron llevadas a otra zona para el reencuentro con sus familias.

Julia Tolentino, jefa de la oficina del CICR en Saravena, expresó que «las consecuencias humanitarias de los conflictos armados y la violencia continúan afectando a distintas zonas del país, entre las que se encuentra el departamento de Arauca».

Además señaló: «La situación humanitaria en Colombia continúa siendo compleja, por eso para nosotros es fundamental insistir en el diálogo confidencial con los portadores de armas para sensibilizarlos sobre los efectos que tienen los conflictos armados y recordarles que, por difíciles que sean las circunstancias, el respeto y la aplicación del derecho internacional humanitario pueden disminuir el sufrimiento», agregó Tolentino.

Añadió que su «compromiso como trabajadores humanitarios es ayudar a las personas que sufren por esa realidad, en ese sentido, agradecemos al grupo armado por confiar en nuestro rol como intermediario neutral. Así mismo, valoramos este gesto que permitirá que estas personas se reencuentren con sus seres queridos».

«Para nosotros –subrayó- es fundamental insistir en el diálogo confidencial con los portadores de armas para sensibilizarlos sobre los efectos que tienen los conflictos armados y recordarles que el respeto y aplicación del derecho internacional humanitario pueden disminuir el sufrimiento».

Finalmene reiteró que el CICR participa en estas operaciones humanitarias por solicitud directa de las partes interesadas y bajo los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia que guían su labor.

Por su parte, la Defensoría trinó: