Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

ICBF atendió a 81 niños y 16 mujeres Emberas en programas de Primera Infancia en Bogotá

Foto ICBF
La atención fue realizada en coordinación con entidades del orden distrital, donde 16 mujeres gestantes y madres lactantes fortalecieron sus vínculos afectivos, manteniendo el respeto por sus costumbres de identidad cultural propias de la comunidad Indígena a la cual pertenecen.

“El objetivo es garantizar una atención de calidad a niños y niñas pertenecientes a diferentes etnias y que viven en Bogotá. A través de los programas de Primera Infancia se fortalecieron espacios de respeto por los saberes ancestrales para el desarrollo integral, social y psicoafectivo de los menores de edad”, sostuvo Diana Patricia Arboleda Ramirez, directora regional.

Para la vigencia 2023, el ICBF tiene el compromiso de garantizar sus servicios conforme a la contratación para la operación de las modalidades institucional y familiar, por tanto, se procederá a focalizar la población Indígena existente en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja.

Cabe resaltar que las acciones realizadas por el ICBF están enmarcadas dentro de los compromisos concertados entre el ICBF y la comunidad.