Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

US$ 73,5 millones, primer apoyo del BID a Colombia para impulsar la transición energética y proteger la Amazonía

Deforestación en la amazonia colombiana

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinará 73,5 millones de dólares para impulsar la transición energética y en la implementación del Plan de Contención de la Deforestación en la Amazonía, lo que se constituye en el primer apoyo de la banca multilateral al Gobierno del Presidente Gustavo Petro.

El anuncio de la organización financiera internacional se dio durante el encuentro bilateral del Mandatario de los colombianos con el Presidente del BID, Ilan Goldfajn, que tuvo lugar este miércoles en el marco del Foro Económico Mundial que se desarrolla en Davos (Suiza).

En ese contexto, se estableció que 70 millones de dólares del BID serán dirigidos al fortalecimiento de la política de transición energética, uno de los pilares del Gobierno del Cambio. De hecho, los dineros serán invertidos en infraestructura y tecnología en comunidades energéticas.

Asimismo, en el encuentro se indicó que los 3,5 millones de dólares restantes, donados por la banca multilateral, van orientados a la cuenca amazónica para el diseño y la estructuración de mecanismos financieros y de un marco regulatorio para implementar el Pago por Servicios Ambientales (PSA) y mecanismos de reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+).

Se trata de transferencias directas por servicios de conservación ambiental que ayuden a contener y detener la deforestación, en coordinación con las comunidades locales y bajo el liderazgo del Ministerio de Ambiente.

Adicionalmente, el Presidente del BID indicó que este organismo podría apoyar la financiación de la logística de la Cumbre de la Amazonía y sus mesas técnicas.

Cabe destacar que el BID había aprobado una cooperación técnica de 450.000 dólares para iniciar el apoyo al Ministerio de Ambiente en la implementación del Plan de Contención.