Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Comunidades campesinas liberaron a los 30 militares retenidos en Vistahermosa, Meta

Los uniformados había sido retenidos el pasado lunes 16 de enero la zona del Alto del Avión en la Vereda Loma Linda del municipio de Vista Hermosa, en el departamento del Meta, bajo el argumento de que estaban violando el cese al fuego bilateral al ingresar a la región.

Cerca de 500 personas sitiaron a los 30 militares (un sargento, dos cabos y 27 soldados profesionales), y demandaron la presencia de representantes del Gobierno Nacional.

Desde un principio, un equipo de la Defensoría del Pueblo, encabezado por el jefe de la Regional Meta y apoyado por el Defensor Delegado para la Conflictividad Social, entablaron diálogos con las comunidades para escuchar sus inquietudes y permitir que las actividades de la fuerza pública se lleven a cabo con normalidad.

«A través del diálogo se logró escuchar las inquietudes de las comunidades campesinas y acordar su retiro de la zona del Alto del Avión en la Vereda Loma Linda y que permitieran que la fuerza pública siga adelantando sus labores», destacó Jhorman Saldaña, jefe de la Regional Meta.