Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca Nacional

Se invertirán más de $150.000 millones en la Troncal del Tequendama

Foto Gobernación de Cundinamarca
El Gobernador Nicolás García, adelantó una reunión con la comunidad y administraciones municipales de San Antonio del Tequendama, El Colegio y Viotá, para revisar puntos y acuerdos de inversión en el corredor denominado la Troncal del Tequendama, anunciando que serán más de $150.000 millones en obras como mantenimiento, mejoramiento y rehabilitación de los 78 kilómetros de esta vía, vital para el desarrollo de esta región.

_»Atendemos el llamado de la comunidad para resolver sus inquietudes sobre las obras en este corredor, destacando que hemos adelantado un trabajo por el mejoramiento de la Troncal del Tequendama, en el que ya llevamos varios meses hemos adelantado desde hace varios meses, proceso en el que no hemos dejado de trabajar; cada peso que se recibe en la caseta de recaudo El Nuevo Salto, se invierte directamente en esta vía para mejorar el comercio y la competitividad a lo largo de los 78 kilómetros a su paso por municipios como San Antonio del Tequendama, El Colegio y Viotá; quiero resaltar que gestionamos de manera adicional $130.000 millones para intervenir todo el corredor principalmente en la estabilización de las 30 fallas geológicas, carriles de adelantamiento, vías principales y adyacentes, muros de contención, mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación de todo el corredor, obras que quedarán definidas y especificadas hacia el mes de febrero y que representan lo que se recaudaría en cinco años vía caseta»_, destacó el gobernador Nicolás García.

El mandatario departamental agregó que cada uno de los nueve puntos planteados por la comunidad se han resuelto de manera articulada efectiva destacando:

1. Reducción de peajes: Se define congelar con precios del 2022 la tarifa de caseta de recaudo El Nuevo Salto hasta el 31 de diciembre de 2023, decreto firmado en el transcurso de la reunión y que operará a partir de este lunes 23 de enero.

2. Plan de choque atención de vía: Se dispone de equipos 24 horas para mantenimiento y limpieza de la vía, especialmente atendiendo puntos críticos y derrumbes.

3. Plan de mantenimiento rutinario: Se adjudicará contrato para este proceso, que iniciará labores a mediados de febrero por $1.300 millones.

4. Mesas de trabajo con la comunidad: Se crearán estos espacios para darle mayor participación a los usuarios y se ampliará a mesas regionales sectorizadas según requerimiento de cada sector, las cuales se definirá su periodicidad y lugar para que todos los interesados puedan participar.

5. Servicios en la vía: Se determinó un coordinador para temas como revisión de personal de trabajo en la vía, que deben ser de la región; manejo y disposición de maquinaria y atención a usuarios en la vía, como disposición de ambulancia, grúa y servicios complementarios.

6. Abrir cupos preferenciales para paso peaje: Se realizarán mesas de trabajo con la comunidad de cada municipio para establecer necesidades de cada usuario y definir los nuevos cupos.

7. Acciones en puente Bicentenario: Gestión y disposición de $10.500 millones para su atención y recuperación, proyecto que se adjudicaría en marzo para empezar obras en el mes de abril.

8. Mantener continuidad de líderes: Se continuará con las mesas de trabajo concertado con los voceros y líderes que ha definido la comunidad y las administraciones municipales.

9. Visita a vías alternas: Se harán visitas técnicas para definir obras a realizar y establecer cronograma en beneficio de todos.

De manera adicional, se resalta que los recursos para esta vía se han venido inviertiendo según las obras que cada municipio ha establecido y que las mesas de trabajo se enfocarán en definir las inversiones en los puntos prioritarios que la comunidad determine.