Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Sector de la confección aumentó sus ventas en un 217.5% en diciembre del 2022

MinCit
Los sectores en los que aumentaron las ventas en el último mes del año, en comparación con noviembre son, confección con un incremento de 217.45%, seguido por joyería y accesorios (97.40%), mobiliario de diseño (80.91%) y entretenimiento (música, conciertos, cine, deportes) (75.11%).

“Diciembre se caracteriza por ser el mes más movido del comercio colombiano, sin embargo, en el 2021 aún quedaban rezagos de la pandemia en el mercado. Las cifras de nuestro reciente reporte son la muestra de que el comercio se robustece cada vez más y lo hace de la mano de la digitalización. Nos llena de orgullo apoyar al sostenimiento y la reactivación de la economía del país como el aliado financiero de miles de pequeñas y medianas empresas en Colombia”, concluyó Ximena Vargas, Head of Operations de SumUp Latam.

El reporte también destaca, que alrededor del 50% de las compras que se realizaron con tarjeta de crédito se pagaron a cuotas. No obstante, no existen variaciones significativas en el uso de estos medios de pago en diciembre de 2022 con respecto al mes inmediatamente anterior. Anualmente el cambio tampoco es muy amplio, hay ligeras diferencias, con un crecimiento del +8,6% entre diciembre de 2021 y 2022.