Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Empresas

Nestlé anunció inversión de 100 millones de dólares en Colombia

Foto Presidencia
Durante un evento en su fábrica de Bugalagrande, en compañía del Presidente de la República, Gustavo Petro, Nestlé anunció que para 2026 invertirá $100 millones de dólares en Colombia.

Se trata de la materialización de un acuerdo logrado entre el Gobierno Nacional y Nestlé, en el marco de la participación del Presidente Gustavo Petro en la Cumbre del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.

Con estos recursos, la multinacional espera contribuir a la construcción de una sociedad más próspera, alineándose a las prioridades del Gobierno Nacional en materia de generación de oportunidades para los jóvenes, construcción de comunidades más pacíficas y la protección del medioambiente.

Adicionalmente, desde el frente operacional, Nestlé buscará ampliar su capacidad de producción, avanzar en materia de transformación cultural e innovación, y garantizar la sostenibilidad de su negocio.

La inversión será distribuida entre las diferentes sociedades en las que Nestlé S.A. tiene participación mayoritaria, lo que le permitirá a la compañía localizar los recursos en ciudades como Bugalagrande, Valledupar, Dosquebradas y Mosquera, además de ampliar el impacto de los programas de Creación de Valor Compartido que desarrolla a lo largo del país, especialmente en regiones afectadas históricamente por el conflicto.

Por su parte, el Presidente Gustavo Petro, durante su intervención, afirmó: ‘‘Lo que hemos inaugurado es una inversión de 13 millones de dólares y un anuncio de 100 millones de dólares más. Eso significa, en estos días, una demostración de confianza en Colombia, en su futuro, indudablemente, porque estas inversiones no son de corto plazo; son para permanecer’’.

“El anuncio de nuestra estrategia de inversión para los próximos tres años solo tiene un significado: creemos en Colombia y su potencial de desarrollo. Esta decisión nos permitirá no solo seguir fortaleciendo nuestro portafolio de productos y la industria, sino que está pensado como una estrategia que trasciende nuestro negocio y que logra alinearse con algunos de los puntos prioritarios del gobierno en materia de empleabilidad juvenil, fomento de los derechos humanos y construcción de comunidades pacíficas, y le apuesta a desarrollar iniciativas concretas para reducir las emisiones contaminantes y cuidar el planeta”, aseguró Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas.

El plan de inversión de Nestlé para los próximos tres años estará concentrado en tres frentes principales: el aumento de su capacidad de producción, a través de la inauguración de 13 nuevas líneas para las categorías de mayor demanda; la renovación de sus tecnologías y mejora de procesos para garantizar su sustentabilidad operacional, y finalmente la aceleración digital, para lo cual será fundamental avanzar en la transformación cultural y formación de su talento, al mismo tiempo que se implementan procesos y herramientas digitales en beneficios de la optimización y eficiencia de la compañía.

“Este es el tipo de inversiones que buscamos desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia para el desarrollo y competitividad de Colombia, aquella que como en el caso de Nestlé promueve la innovación y transferencia tecnológica, para una mayor producción con criterios de innovación y sostenibilidad, contribuyendo a la generación de exportaciones con valor agregado y permitiendo el desarrollo de la capacidad humana del país”, señala Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Inversión por 10 millones de dólares en la nueva línea de producción de Milo

El anuncio se realizó durante la inauguración de una nueva línea de producción de la compañía para su marca MILO, un hito que se convierte en el primer paso de la compañía en su plan de inversión para 2026. Esta nueva línea de producción contó con una inversión de $10 millones de dólares, que le permitirán a la empresa aumentar en un 40 % su capacidad en toneladas producidas e incrementar las exportaciones de este producto en 15%.

Una inversión que responde al propósito de compañía

La estrategia de inversión anunciada por la compañía buscará también sumar logros a la estrategia de Creación de Valor Compartido que la empresa viene implementando en el país y que, tan solo en 2021 con su Iniciativa por los Jóvenes capacitó alrededor de 2.300 personas a través de diversos programas.

A ello se suma el trabajo que viene desarrollando la multinacional con agricultores y ganaderos, a quienes ha brindado capacitación para impulsar prácticas sostenibles en materia de agricultura e impulsar la calidad de sus productos. En esta línea, con el Plan Nescafé se han beneficiado a 17.000 caficultores de los departamentos de Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca y Huila, mientras con el Plan de Fomento Lechero han impactado a 7.000 ganaderos de Antioquia, Cesar y Caquetá.