Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes

Bogotá está lista hoy para recibir el Sudamericano Sub-20

Bogotá sede de la fase final del Suramericano Sub-20 de fútbol 2023Foto: IDRD
La capital del país ya está lista para recibir el hexagonal final del Conmebol Sudamericano Sub- 20; a la ciudad llegan los seis mejores equipos, que buscan ser protagonistas y lograr uno de los cuatro cupos al mundial de la categoría, que se realizará en Indonesia este año. Además, las tres primeras selecciones obtendrán el pase directo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La ciudad vuelve a ser anfitriona de grandes eventos deportivos, Bogotá se posiciona como capital del deporte y en esta ocasión acogerá uno de los torneos de fútbol más importantes en el desarrollo juvenil y de nuevas promesas en el balompié.

Bogotá le apuesta al deporte como un vínculo de transformación social, de contribución a mejor calidad de vida, a la búsqueda de nuevos talentos. En esta oportunidad, los escenarios de la capital del país entrarán en acción desde este martes 31 de enero acogiendo con la calidez de su gente y con las puertas abiertas a las selecciones y los aficionados que estarán hasta el 12 de febrero.

“La ciudad está lista para recibir a las selecciones participantes que llegan a la etapa final del Conmebol Sudamericano Sub 20, los escenarios escogidos para la competencia y los entrenamientos son de calidad, se han hecho las adecuaciones solicitadas por la Conmebol, para estar a la altura del campeonato. Queremos seguir posicionando la capital del país, como una ciudad que le apuesta al deporte, a la sana convivencia y a los grandes eventos. Sabemos la importancia del torneo y queremos demostrar que Bogotá está más viva”, señala Blanca Durán, directora del IDRD.

En la jugada con calidad

La adecuación de los escenarios administrados por el IDRD tuvo una inversión cercana a los $4.600 millones de pesos. Para el desarrollo de los partidos estarán habilitados los estadios Metropolitano de Techo y El Campín.

Para los entrenamientos de selecciones y árbitros se contará con los estadios: Tabora, Carlos Arturo Rueda del Parque Recreodepotivo El Salitre (PRD), Campincito y Olaya Herrera.

“Desde la Federación Colombiana de Fútbol agradecemos todo el apoyo que ha tenido el IDRD y también las autoridades locales de la ciudad, para acoger este gran evento futbolístico continental. Este torneo tiene a las futuras estrellas del nuestro fútbol Sudamericano y por esto la importancia de tener todas las garantías logísticas, de infraestructura y de seguridad para un buen desarrollo del evento, eso lo hemos encontrado en Bogotá desde el principio como ciudad sede y de esta manera venimos trabajando de forma mancomunada para que los partidos sean todo un éxito en los dos estadios. Esperamos que tanto El Campin, como el Metropolitano de Techo, tengan una gran afluencia de público para que disfruten de los encuentros”, manifestó el Director del Comité Organizador Local, Iván Novella.

En el estadio Metropolitano de Techo se hizo la adecuación más importante: la iluminación fue cambiada por bombillas led que permitirán un ahorro de energía de casi un 30 % con respecto a la iluminación anterior llegando a los 1300 luxes como lo pide la norma de Conmebol. Esto, bajo la directriz de la Alcaldía Mayor de Bogotá, de contribuir con el medio ambiente, esta vez se aporta a la reducción de la huella de carbono en la ciudad.

En este escenario también se realizaron intervenciones para un cuarto camerino, zonas de calentamiento, nuevos bancos para jugadores y la sala de prensa contará con una plataforma para medios.

El estadio Olaya Herreraahora cuenta con un segundo camerino que beneficiará el desarrollo del Campeonato Suramericano y la futura apertura de este escenario deportivo como el tercer estadio profesional de la capital del país, también se realizó el cambio de bancos para jugadores.

Por su parte, en el Tabora las adecuaciones realizadas permiten tener una óptima iluminación y en los camerinos las duchas cuentan con agua caliente.

El Campín con más capacidad en los camerinos

En el estadio El Campín, fue necesario aumentar la capacidad de los camerinos auxiliares para completar 23 cambiadores, adicionalmente se amplió la capacidad del banco de árbitros. Es importante resaltar que en el escenario ya se habían realizado adecuaciones que incluyeron iluminación interna y externa, con los más altos estándares, proporcionando confort, visibilidad y calidad, cumpliendo con la regulación vigente enmarcada en el RETILAP (Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público).

Finalmente, en los estadios Carlos Arturo Rueda del parque Recreodeportivo El Salitre y El Campincito, se hizo mantenimiento a los camerinos y se adecuaron las duchas para que cuenten con agua caliente.