Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Cerca de 20.000 asistentes disfrutaron del Festival Centro 2023

El balance del Festival Centro 2023: Los sonidos de la diferencia Fundación Gilberto Alzate Avendaño-FUGA
Bogotá le dijo sí al Festival Centro 2023 “Los sonidos de la diferencia”, que se realizó entre el 26 y el 29 de enero. Cerca de 20.000 asistentes disfrutaron de los 29 conciertos y los conversatorios del Festival, que durante cuatro días ofreció géneros diversos como rock, pop, rap, punk, metal, fusión, indie, tropical, cumbia, llanero, vallenato, andino, latinoamericano, contemporáneo y propuestas infantiles, entre otros.

“Cerramos con éxito El Festival Centro 2023, nos sentimos muy orgulloso de generar espacios seguros para el arte y la cultura, espacios diversos para disfrutar, compartir y gozarnos la ciudad. Gracias a Bogotá por creer y aceptar la invitación vivir los sonidos de la diferencia. Este es el legado que le dejamos a la ciudad”, expresó Margarita Díaz, Directora de la FUGA.

29 artistas locales, nacionales e internacionales llenaron de alegría y sabor los cinco escenarios que se dispusieron para este festival.

En este tuit, la Alcaldesa, Claudia López, cierra con éxito el Festival junto a grandes artistas de nuestro país:

La inauguración del Festival se realizó en el Bronx Distrito Creativo e incluyó a artistas como La Real del Sonido, la banda antioqueña Margarita Siempre Viva, la agrupación del Orinoco, Cimarrón, Los Cumbia Stars, el colectivo colombo británico Mestizo y el rapero venezolano Lil Supa’.

Para el segundo día, el teatro Colón y El Muelle de la FUGA fueron los escenarios escogidos para que los asistentes pudieran disfrutar de las presentaciones de Radamel, Diego Lorenzini, Duplat, Rap Filarmónico; Nación Ekeko, Cerrero y La Marea, Flor de Cerezo, Motilonas Rap, Trip Trip TRip y Malayo Tapir.

En la siguiente fotografía se puede apreciar la asistencia al teatro Jorge Eliécer Gaitán, uno de los escenarios del cuarto día del Festival Centro 2023: 
fc centro teatroLa plazoleta de City U se llenó de los sonidos de la diferencia en la tercera jornada del Festival. Artistas y grupos como Las Mijas, Colectivo de Fuego, Pilar Cabrera, Babool, Cacao Munch y la cumbia de Yeison Landero pusieron a bailar a cada uno de los asistentes.

La clausura del festival se realizó en el emblemático teatro Jorge Eliécer Gaitán. La franja familiar estuvo a cargo de Suricato y Las Nadas. Los Yoryis, Nuevo Joropo, María Cristina Plata, Lido Pimienta y Alfredo Gutiérrez fueron los encargados de cerrar con broche de oro estos cuatro días que homenajearon a los sonidos de la diferencia.

En la siguiente fotografía vemos al maestro Alfredo Gutiérrez durante su presentación:
fc2023

En esta edición, el Festival Centro rindió homenaje al maestro Alfredo Gutiérrez por sus 80 años de vida. Además de la realización del conversatorio “La leyenda Alfredo Gutiérrez”, el artista recibió un reconocimiento de manos de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, la secretaria de Cultura, Catalina Valencia, y la directora de la FUGA, Margarita Díaz.